Historia | Ocio y cultura

Más de un centenar de actividades gratuitas para conocer el patrimonio navarro

El Departamento de Cultura recupera las Jornadas Europeas sobre Patrimonio que se van a desarrollar este fin de semana en 58 localidades

El Yacimiento arqueológico de Santa Criz en Eslava,es uno de los enclaves destacados en el programa de las Jornadas / navarra.es

El Yacimiento arqueológico de Santa Criz en Eslava,es uno de los enclaves destacados en el programa de las Jornadas

Tafalla

En el año 2009 los recortes presupuestarios nos dejaron sin las Jornadas Europeas sobre el Patrimonio que promueve el Consejo de Europa. Ahora se recuperan con un carácter renovado y con nuevas iniciativas. Bajo el lema “Patrimonio y Ciudadanía, Patrimonio de Todos”, este año se quiere poner en valor la importancia de las personas y asociaciones que velan por estos elementos culturales. Alicia Ancho, Jefa de Bienes y Registro del Patrimonio de Navarra destaca que: "era una biena oportunidad para reconocer el trabajo que hacen muchas asociaciones en Navarra, sobre todo con el patrimonio local, aunque también las hay a nivel regional. Son personas que por el amor al arte están dispuestas a defenderlo, a enseñarlo, a contagiarnos el gusto por el patrimonio, que es de lo que se trata".

Más de 500 personas van a hacer posible el programa de este fin de semana en el que se han organizado 109 actividades en 58 localidades diferentes. Visitas gratuitas a diferentes monumentos, rutas y paseos, recreaciones, exposiciones, conciertos o animación son algunas de las propuestas para conocer la riqueza patrimonial de Navarra. Según Sancho: "esta puede ser la ocasión para visitar aquello que siempre dejamos para otro momento, precisamente por tenerlo tan cerca. También para descubrir los últimos enclaves que se han incorporado como la cueva de Alkerdi o el yacimiento arqueológico de Santa Criz de Eslava".

Las Jornadas son también una oportunidad extraordinaria para visitar elementos del patrimonio de acceso restringido como la Torah que se guarda en Olite o las yeserías del Palacio Real de esta misma localidad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00