El Ayuntamiento de Madrid sella la paz social con los Agentes de Movilidad
Habrá una ampliación horaria del servicio, entre 6.30 de la mañana y las 12 de la noche, mediante turnos voluntarios; las retribuciones salariales se incrementarán entorno a un 10%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNRQW2YJF5JIFAZEJULPSV3RXA.jpg?auth=aa34240a4e97515411f63407c9f16562df2c3deebe19a144dbbb16d6ae7770b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNRQW2YJF5JIFAZEJULPSV3RXA.jpg?auth=aa34240a4e97515411f63407c9f16562df2c3deebe19a144dbbb16d6ae7770b8)
Madrid
El Gobierno municipal y los sindicatos CCOO, CSIT-SPAM, CEM y CPPM han estampado su firma en el acuerdo que venían negociando desde hace meses. Un acuerdo, básicamente, para mejorar el desarrollo de la carrera profesional y las condiciones laborales del Cuerpo.
Como novedades del servicio, el horario se amplía con dos nuevos turnos voluntarios. En la actualidad abarca de 7.00 a 22.00 horas y, tras el acuerdo, el servicio arrancará a las 6.30, para atender mejor la hora punta matinal y concluirá a las 12 de la noche. Los agentes que realicen estos nuevos turnos (de 6.30 a 13.30 horas o de 17.00 a 24.00 horas) recibirán una compensación horaria por realizar parte de su jornada en horario nocturno.
Entre las medidas acordadas para mejorar el servicio figuran una mayor especialización técnica de los agentes, la mejora de los aspectos laborales y salariales, la ampliación del horario de servicio mediante turnos voluntarios, la mejora de la formación y un programa de dirección por objetivos.
En cuanto a las condiciones laborales, el incremento salarial estará en el entorno del 10%. También se reconocerá el especial esfuerzo de los agentes en las jornadas festivas y la reestructuración de los cuadrantes de servicio con una mayor carga de actividad a diario, e inferior durante los fines de semana.
En el caso de los agentes básicos, la retribución fija, incluyendo complemento específico y de destino, se incrementará en un importe bruto de 1.800 euros anuales desde el primer año de vigencia del acuerdo
El Consistorio también mantiene la solicitud a la Comunidad de Madrid, tal y como propusieron en el pleno municipal de abril los grupos socialista y de Ahora Madrid, para abrir una vía extraordinaria de acceso de los agentes que quieran acceder a la Policía Municipal. Será para miembros con una antigüedad mayor a cinco años que podrán acceder al cuerpo policial, si así lo desean, mediante un proceso singular y único y tras la superación de unas pruebas selectivas.
Este acuerdo, suscrito el pasado viernes 30 de septiembre, será el primero que se firme entre la Corporación y los sindicatos sobre agentes de movilidad desde 2005. También contempla una mayor especialización técnica, orientada a mejorar la convivencia vial y atendiendo a los nuevos modos de transporte y sistemas de gestión de tráfico.
El Ayuntamiento, además, diseñará e implantará una nueva uniformidad “para mejorar la visibilidad y diferenciación con respecto a otros Cuerpos o colectivos que actúan en la vía pública”