La Diputación concede 44 ayudas para el fomento del sector de la resina
El importe total asciende a 66.000 euros

Cadena SER

Soria
La comisión de Desarrollo Económico y Turismo ha dictaminado la concesión de 44 ayudas para el fomento del sector de la resina en la provincia de Soria por importe de 66.000 euros. La cuantía máxima por subvención es de 1.500 euros. La Diputación Provincial convocó el pasado mes de junio estas ayudas por tercer año consecutivo, si bien en esta ocasión el equipo de Gobierno decidió sacarlas de la convocatoria de ayudas para la contratación y el empleo autónomo y habilitar una partida específica con el objetivo de ayudar a consolidar el sector. Entre los criterios para la concesión de estas ayudas se ha tenido en cuenta el número de pinos adjudicados para su explotación por el solicitante y el número de días en alta como resinero en los últimos cuatro años.
En materia de ayudas, el presidente de la comisión, Jesús Manuel Alonso, también ha dado cuenta de las subvenciones para la contratación y el autoempleo concedidas este año y ha anunciado que la Diputación incrementará esta partida con otros 150.000 euros después de que se haya agotado y existan más solicitudes. Hasta la fecha se han concedido un total de 53 ayudas por importe de 160.000 euros, de las cuales 25 han sido para contratación y 28 para autónomos.
Por otro lado, la comisión ha dictaminado la modificación del convenio firmado entre la Diputación y los ayuntamientos de Arcos de Jalón, Vinuesa, Ágreda y San Esteban de Gormaz para la cofinanciación de los centros Crecemos y los centros de educación infantil debido al importe adicional de 10.286,08 euros aportado por la Junta de Castilla y León en la adenda del acuerdo marco de servicios sociales. En concreto, cada ayuntamiento recibirá como máximo 2.571,52 euros adicionales.
En materia de turismo, el presidente de la comisión ha dado cuenta del informe de coyuntura turística del pasado mes de agosto que arroja cifras muy positivas para la provincia de Soria. El número de viajeros se situó en 63.252, incrementándose en un 14,88% con respecto a 2015, y las pernoctaciones llegaron a 167.722, un 10,08% más que en 2015. Además, la estancia media se situó en la provincia en 2,65 noches.
La comisión ha acordado también la participación de la Diputación de Soria en Intur 2016. Jesús Manuel Alonso ha explicado que la Institución ha solicitado una subvención a la Junta de 44.000 euros para el alquiler del suelo y la renovación del stand y ha confirmado que se invitará a todos los ayuntamientos y asociaciones turísticas a participar en la Feria para dar a conocer toda la oferta turística de la provincia de Soria.
Por otro lado, la comisión ha acordado la colaboración de la Diputación Provincial con la Mancomunidad de Tierras Altas para la financiación del proyecto ‘Conquistando Soria. Asómate a Tierras Altas’ cuyo objetivo es crear un producto turístico innovador, inexistente en el entorno rural que ponga en valor los recursos, la cultura y las tradiciones haciendo protagonistas a sus gente, conectando el paisaje y la historia con nuestros días. Además, el proyecto pretende contribuir a que el espíritu numantino y Numancia 2017 se vincule a toda la provincia. La Diputación aportará 12.000 euros.