Sociedad | Actualidad
Sucesos

La Guardia Civil localiza 660 plantas de cannabis

Han sido diversas las plantaciones localizadas en Plasencia, Pinofranqueado, Zarza de Granadilla y la mayor en Galisteo

undefined

Plasencia

La Guardia Civil ha procedido en la última quincena del mes de septiembre al desmantelamiento de diversas plataciones de “cannabis sativa” en la provincia. 

Agentes de las unidades de lucha contra la droga, seguridad ciudadana y seprona procedieron a la fase de explotación de una operación en los términos municipales de Galisteo, Pinofranqueado, Zarza de Granadilla, Plasencia y Navalmoral de la Mata (Cáceres), donde diferentes Unidades terrestres y aéreas de la Guardia Civil consiguieron llevar a cabo la aprehensión de 638 plantas de marihuana, ocultas entre diferentes tipos de cultivos, siendo localizadas 550 en grandes extensiones de cultivo de maíz.

La plantación más extensa fue encontrada en una amplia superficie cultivada de maíz, en el término municipal de Galisteo (Cáceres), plantaciones en las que su ciclo vegetativo, con un crecimiento prácticamente paralelo al de la marihuana, las características del cereal, color y altura principalmente, hacen que los propietarios de la marihuana escojan este tipo de cereal para el camuflaje de sus plantaciones en lo que se conoce como “cultivo de guerrillas”.

Los delincuentes aprovechan la plantación de maíz, para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no puedan localizar estas pequeñas parcelas de marihuana mimetizadas entre el cereal, y tampoco identificar a sus propietarios, quienes no tienen que preocuparse del riego y abono de las plantas, dado que el cultivo de regadío, le suministra los nutrientes y el agua necesaria para su crecimiento, obteniendo además, de manera natural, la luz y calor que necesitan.

La Guardia Civil, con apoyo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, el pasado 15 de septiembre, desplazó un helicóptero a la zona de Galisteo (Cáceres), el cual tras varias horas de vuelo y reconocimiento del terreno, adivinó la presencia del pequeños rectángulos de terrenos invisibles desde tierra, que podrían ser cultivos de marihuana, alertando e indicando la situación de los mismos a Unidades terrestres de la Guardia Civil.

Una vez localizadas las plantaciones, la labor de los agentes de la Guardia Civil fue complicada y dificultosa, ya que las plantaciones se encontraban a gran distancia del camino más cercano, teniendo que emplear toda una jornada para conseguir acceder a las plantaciones, cortar y extraer las marihuana, teniendo que ser apoyados en todo momento con el helicóptero de la Guardia Civil, siendo aprehendidas 550 plantas de “cannabis sátiva”.

Días posteriores y continuando con la operación, fueron localizadas por agentes del Puesto de Caminomorisco, tres zonas de cultivo de marihuana, próximas a la alquería Erías de Pinofranqueado (Cáceres), con diferentes formas de ocultación entre la vegetación existente, siendo aprehendidas un total de 37 plantas de “cannabis sativa”. Igualmente, y a pesar de los medios utilizados para su ocultación, con el objeto de no ser vista la plantación desde el aire, la Guardia Civil de Zarza de Granadilla (Cáceres), localizó en el interior de un corral 23 plantas de “cannabis sátiva”, así como 12 gramos de semillas dispuestas para otro cultivo. Por otra parte, en el término municipal de Plasencia (Cáceres), próximo al río Jerte, fue localizada otra plantación de “cannabis sátiva”, aprovechando esta proximidad para llevar a cabo el riego de la plantación, siendo aprehendidas 22 plantas de “cannabis sátiva” y gran cantidad de cogollos ya cortados. Finalmente, en el término municipal de Rosalejo (Cáceres), fueron localizadas otras 6 plantas de grandes dimensiones de “cannabis sátiva”.

Como resultado de la operación, la Guardia Civil ha procedido a la detención de 5 personas (4 varones 1 mujer), por un supuesto delito contra la salud pública, los cuales fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

La Guardia Civil hace un llamamiento a la colaboración ciudadana, quienes mediante llamada al número 062 pueden alertar de la presencia de cualquier plantación que puedan encontrar en sus paseos por el monte o en los cultivos que poseen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00