Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Política | Actualidad
PLENO AYTO.

El tripartito no se rompe por el IBI comercial

A pesar de haber defendido estos meses la revisión de la subida del IBI, el PSPV no apoya mociones de PP y Ciudadanos en los mismos términos

Momento del pleno del Ayuntamiento de este jueves / CADENA SER

Momento del pleno del Ayuntamiento de este jueves

Valencia

El gobierno local ha rechazado, en el pleno del Ayuntamiento de este jueves, la propuesta de la oposición de revisar a la baja el IBI. Tanto PP como Ciudadanos habían llevado la propuesta que el PSPV trasladó a junta de gobierno de hace unos díasy que entonces tumbaron sus otros dos socios de gobierno, Compromís y València En Comú. 

En 2 mociones distintas PP y Ciudadanos han propuesta subir a 350 mil euros el valor catastral al que se aplica el máximo IBI comercial. Es la misma propuesta que ha estado defendiendo el PSPV. El socialista Ramón Vilar explica que intentaron hasta el final suavizar la subida del IBI. Una vez sometida a votación, afirma, defenderán siempre la posición mayoritaria del gobierno.

La oposición ha lamentado que el PSPV no se haya sumado a su propuesta. Eusebio Monzó, el portavoz popular, lamenta que se castigue al pequeño comercio cuando estamos en plena recuperación económica. Fernando Giner el portavoz de Ciudadanos cree que mantener el IBI comercial no es una buena noticia para un sector que se enfrenta a una importante inseguridad jurídica.

Las 2 mociones de la oposiciónhan sido rechazadas y prosperaba otra alternativa presentada por el propio Vilar por la que el Consistorio se compromete a crear un programa de turismo de shoping, a aumentar la partida del presupuesto municipal para la promoción del comercio, y a crear una línea de subvenciones a autonomos o micro y pequeñas empresas que desarrollen su actividad en locales cuyo valor catastral esté entre los 250 y los 350 mil euros.

Tasa de terrazas

El pleno también sacó adelante las ordenanzas fiscales que regulan las tasas del año que viene, con reticencias de la oposición. El portavoz de Ciudadanos Fernando Giner cree que como el tripartito no tiene modelo de ciudad no tiene tampoco un criterio para establecer el precio de las tasas. Eusebio Monzó, del PP, lamenta que este año haya sido el comercio el que haya sufrido la subida del IBI y que el año que viene sean las terrazas de bares y cafeterías. Monzó cree que no se tenía que haber tocado.

Pero el concejal de hacienda aclara que, por la modificación de la ordenanza, solo sufrirán subida de tasa 320 terrazas, mientras que el resto, 3.150, se quedarán igual o bajarán. Vilar asegura que han introducido cambios para redistribuir mejor la carga fiscal, pero nunca para recaudar más. De hecho recaudarán 7.000 euros menos.

Deuda municipal

Y una última cosa del pleno en clave económica. El concejal de hacienda ha desvelado que han actualizado la previsión de deuda viva del Ayuntamiento de Valencia. Afirma Ramón Vilar que al final de 2017 habrá bajado a los 580 millones de euros.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00