Economia y negocios | Actualidad
Respuesta de la UNESCO

Icomos cree que la segunda puerta en la Mezquita-Catedral no afectaría a su valor universal

El informe que la Junta de Andalucía solicitó a UNESCO sobre el proyecto del Cabildo para la apertura de una segunda puerta del templo dice que no tendría un impacto negativo en el Valor Universal Excepcional. Pero matiza que no sólo se debe considerar este valor sino los existentes a nivel nacional y local que han levantado los "fuertes sentimientos" por esta intervención

Cadena SER

Córdoba

ICOMOS no considera que la modificación propuesta "tenga un impacto negativo en el Valor Universal Excepcional (VUE)" del monumento y que si facilita las procesiones religiosas, podría resultar "beneficiosa".Así se recoge en el informe que el organismo asesor de UNESCO al que ha tenido acceso Radio Córdoba.

Un informe que ha sido enviado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Embajada de España ante este organismo. Y que éste hizo llegar a la Junta de Andalucía el pasado lunes, según han confirmado a Radio Córdoba. Aunque la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha asegurado hoy en Sevilla que aún no lo han recibido.

Esta es la respuesta de la UNESCO a la solicitud de un informe que realizó la Junta de Andalucía sobre el impacto del proyecto del Cabildo de abrir una segunda puerta de la Mezquita-Catedral. Solicitud que realizó en noviembre del año pasado tras un informe de ICOMOS España que señalaba el perjuicio no sólo de la alteración de este elemento del templo, sino del paso masivo de las cofradías en Semana Santa por él. Precisamente la función para la que el Cabildo ha pensado en la sustitución de la celosía de Rafael de la Hoz por una puerta abatible. 

No obstante, También se hace eco de la polémica surgida en torno a esta intervención y a la sensibilidad que ha levantado en diferentes sectores. Y por ello, señala ICOMOS que hay otros valores atribuidos a la Mezquita a nivel nacional y local "como se ha demostrado por los fuertes sentimientos que esta alteración ha evocado".

 Por ello, en su conclusión , ICOMOS indica que en la toma de decisión sobre si debe o no llevarse a cabo el proyecto "no sólo se debe considerar el valor universal excepcional, sino estos otros valores, algunos de los cuales están claramente relacionados con la percepción del edificio y su uso" .

Ahora, la pelota se encuentra de nuevo en el tejado de la Consejería de Cultura, que ya se pronunció en su momento a través del visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00