Sociedad | Actualidad
AGRICULTURA

Finaliza la campaña del tomate en Extremadura

Los agricultores estiman que se han perdido 300 millones de kilos a causa de la lluvia una reducción del 15 por ciento

Últimos tomates de la campaña en la industria / Cadena SER

Últimos tomates de la campaña en la industria

Vegas Altas

Estos días han comenzado a echar el cierre las industrias del tomate en las dos zonas donde más hectáreas se siembra, las Vegas Bajas y Vegas Altas, y se hace balance de una campaña muy inestable y marcada por la climatología. Una campaña donde no se han cubierto las expectativas con lo que se había contratado ya que la cifra estaba en torno a los 2,2 millones de toneladas y se han quedado en 1,9 millones de toneladas lo que supone unos 300 millones de kilos de pérdidas.

La reducción global en Extremadura está en el 15 por ciento, siendo Vegas Altas con un 20 por ciento donde más pérdidas ha habido seguido de Vegas Bajas con casi el 12 por ciento a causa de la climatología adversa. Las lluvias de abril y mayo retrasaron la siembra y las tormentas de granizo y lluvia de julio se llevó unas 1.000 hectáreas de tomate en la región.

La campaña al final ha terminado sin sobresaltos y se ha conseguido una producción con una buena calidad dice Domingo Fernández, presidente de Acopaex y de Tomates del Guadiana, mientras que desde UPA-UCE calculan que la bajada de precios ha supuesto unas pérdidas para los agricultores de 8 millones de euros, y otros 16 millones se habrían perdido por causa del mal tiempo.

Lo positivo a parte de la buena calidad del fruto ha sido la cantidad de jornales que tanto en la recogida como en la transformación se han generado para las dos comarcas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00