El pleno loperano solicita la adecuación del sistema del Víboras-Quiebrajano
El presupuesto global asciende aproximadamente a 3,6 millones de euros

Edificio de la casa consistorial de Lopera / Ayuntamiento Lopera

Porcuna
Una propuesta aprobada por unanimidad de los tres partidos políticos con representación en el pleno municipal para que el Gobierno Central ejecute durante el periodo 2016-2017 las obras de adecuación, rehabilitación y mejora del sistema del Víboras- Quiebrajano.
También se aprobó instar al ejecutivo central para la creación de una Comisión Técnica con la Diputación de Jaén que establezca una programación y calendario del resto de las obras incluidas en el Plan Hidrológico y finalmente que ceda a la Diputación de Jaén la gestión de la explotación del sistema del Víboras- Quiebrajano.
El sistema de abastecimiento de agua del Víboras-Quiebrajano está integrado por 18 municipios entre los que se encuentran Arjona, Arjonilla, Escañuela, Lopera, Porcuna, Martos, Torredelcampo, Torredonjimeno y Jamilena, y atiende en total a 204.213 habitantes, a los que si les sumamos los municipios consorciados que todavía no están conectados al sistema de abastecimiento: Alcaudete, Bedmar, La Guardia, Mancha Real y Pegalajar, la población ascendería a 236.939 habitantes, ello supone aproximadamente el 36% de la población de la provincia de Jaén.
La gestión del servicio de abastecimiento de agua potable en alta está en manos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir desde el año 1987.