Sociedad | Actualidad
RIADAS

¿Qué hacemos con las ramblas?

Afectados por la riada de 2012, vecinos de Lorca y políticos discrepan sobre las actuaciones que se han realizado en el Valle del Guadalentín para prevenir avenidas

Cadena SER

Lorca

Un primer vistazo desde el aire a las zonas de Lorca más afectadas por las riadas de 2012 nos hace preguntarnos: ¿dónde están las ramblas? Sobre todo en zonas como Campillo o La Torrecilla, los cauces desaparecen y son imposibles de encontrar después de años en los que han ido siendo invadidos por edificaciones, cultivos y vegetación.

Ésa fue una de las causas que agravó el impacto de la riada de 2012 en el Valle del Guadalentín. Por eso, los vecinos de Campillo piden una actuación integral por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura en toda esa zona del Valle del Guadalentín y que no concentre todas sus tareas en el acondicionamiento de ramblas en su cabecera. "Todo lo que se hace en la parte de arriba, nos perjudica, porque más agua llega a Campillo", ha dicho el presidente de estos vecinos, Joaquín Giner. "Nunca hemos cuestionado las actuaciones de la CHS en las cabeceras de ramblas, pero sí cuestionamos lo que se está haciendo en la parte baja", añade. El deslinde de la rambla de Biznaga, sigue en el tintero.

Insisten también en las extracciones de áridos por encima de los autorizado en la rambla de Béjar: "La rambla ha cambiado de cauce y el nivel ha bajado, y ahora con muy poca cantidad de agua son muchas las familias que corren el riesgo de perder sus viviendas y explotaciones", cuenta Cayetano Padilla, de la AA.VV. de La Torrecilla.

Vecinos de Lorca afectados por las riadas: 'Hace falta una actuación integral de la CHS'

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar "entiende" las reclamaciones de los vecinos

Esta misma semana la Confederación Hidrográfica del Segura aseguraba que se han invertido desde 2012 9 millones de euros en actuaciones para prevenir nuevas riadas y a esas actuaciones se ha remitido el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, para explicar todas las mejoras que se han realizado desde entonces en el Valle del Guadalentín.

Sobre las reclamaciones vecinales asegura que puede "entender a los ciudadanos, con la riada de San Wenceslao aún reciente. Los colectivos de las zonas más afectadas están en su derecho de ser reivindicativos".

"Queda mucho por hacer", decía Jódar, quien espera que, también, se acometa cuanto antes la ampliación de los ojos de desagüe bajo la vía rápida RM-11 Lorca-Águilas, así como la limpieza de algunas ramblas. Sobre esto, reconocía que se han realizado diferentes reclamaciones a la CHS sin haber otenido respuesta para que acometa tareas de limpieza en ramblas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00