La UMH y el Ayuntamiento firman un convenio para testar la accesibilidad de edificios públicos
El acuerdo permitirá detectar las barreras arquitectónicas que afectan a personas con movilidad reducida

La vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Miguel Hernández, María Teresa Pérez Vázquez, y la concejala de Relaciones Institucionales, Mireia Mollà / Universidad Miguel Hernández

Elche
La vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Miguel Hernández, María Teresa Pérez Vázquez, y la concejala de Relaciones Institucionales, Mireia Mollà, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que permitirá, a través del testeo de unas aplicaciones, detectar las barreras arquitectónicas que afectan a personas con movilidad reducida. Se probará en una parte del campus de Elche y de Sant Joan d'Alacant, así como en diferentes edificios de la ciudad.
La aplicación permite etiquetar la accesibilidad de los establecimientos públicos, diseñar itinerarios accesibles o marcar obstáculos en la vía pública. Además, la universidad organizará distintas actividades para fomentar y dialogar sobre la eliminación de barreras que permita a las personas con movilidad reducida acceder a los lugares públicos y disfrutar de la oferta turística de la ciudad.