Sociedad | Actualidad
El blog de Consuelo Bautista

Sin abortos en la sanidad pública, con recortes en el traslado a Madrid

A Coruña

Mientras vivimos los efectos de los resultados de las elecciones gallegas en Ferrol, A Coruña, en el PSOE, en Podemos la vida sigue y los problemas que había a 23 de septiembre se mantienen, plantados, de forma impenitente. El ERE de Extel, 205 afectados por un despido colectivo en el área de A Coruña, el mayor recorte de España, el del Popular Pastor. Los abortos en la sanidad pública, que han desaparecido tras la polémica sobre la forma en que han expulsado su feto mujeres vecinas nuestras en el Materno o el Arquitecto Marcide, en su cama sin atención profesional en ese momento, en el baño de su habitación, sin tutela continua. Ya no se practican abortos en el Materno a la espera de un protocolo que no existía y que no se ha pactado entre los profesionales. Hoy la Plataforma galega polo dereito ao aborto se entrevista con el fiscal Superior de Galicia. Para presentarle testimonios concretos de ciudadanas que se han visto abortando en esas condiciones en un trance, que es casi como un parto, pero sin final feliz. La responsabilidad respecto a esta situación es directamente de la Xunta de Galicia, que ha recortado la ayuda a las mujeres que tienen que acudir a Madrid para que se les practique un aborto terapéutico en una clínica privada, menos kilometraje, ninguna cobertura para que alguien les acompañe en ese momento tan duro. No son los profesionales, que reciben órdenes, es la administración la que tiene que solucionar esta situación inadmisible. En la mesa del próximo Conselleiro de Sanidade estará este tema, como todos los demás.

Este vídeo lo hemos visto más veces, pero es insuperable cuando hablamos del derecho al aborto. Hoy es el Día global por un aborto legal, seguro y gratuíto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00