Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

Alcobendas se une para exigir “una solución a los atascos”

Todos los grupos políticos piden la ampliación del Cercanías y la construcción de un carril bus en la A-1

Pleno municipal de septiembre en Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Pleno municipal de septiembre en Alcobendas

Alcobendas

El pleno de Alcobendas ha aprobado por unanimidad la propuesta del PSOE de exigir una solución urgente para los atascos de la A-1. Los socialistas sumándose a la Proposición No de Ley presentada en el Congreso de los Diputados, han planteado en el pleno la necesidad de ampliar la red de Cercanías hasta Algete y San Agustín de Guadalix y la creación de un carril bus entre Madrid y Alcobendas. Todos los partidos políticos, incluido el Partido Popular en el gobierno, han aprobado la iniciativa.

Rafael Sánchez Acera, portavoz PSOE Alcobendas celebra que todos los partidos se sumen para pedir soluciones a los atascos de la A-1

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el pleno también se ha aprobado por unanimidad la moción de Sí Se Puede! en la que insta al ayuntamiento a cumplir con la Ley de Memoria Histórica y retirar del callejero hasta el nombre de ocho calles relacionadas con la administración de la dictadura franquista.El PP finalmente ha votado a favor de la moción pero indicando “que no tiene efecto práctico porque entienden que ya está cumpliendo la ley” e insisten en que“ninguna calle exalta el franquismo”. El portavoz del gobierno, Ramón Cubián ha afirmado que no tiene sentido entrar en una polémica sobre el nombre de las calles, “porque a los vecinos les preocupan los temas de su día a día”.

Ramón Cubián, portavoz del gobierno de Alcobendas afirma que ninguna calle exalta el franquismo y por tanto se cumple la ley

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se ha aprobado también por unanimidad una enmienda de sustitución a la totalidad presentada conjuntamente por PSOE, Ciudadanos, Sí Se Puede! y UPyD a otra de IU y PP por la que el ayuntamiento pondrá en marcha un plan de ayuda para los colectivos más desfavorecidos. El plan incluye ayudas energéticas, de alquiler, IBI Social y la elaboración de un plan de prevención de malnutrición infantil.

Además, en este pleno ha comparecido de forma voluntaria la concejal de Medio Ambiente, María José Ortiz. El gobierno municipal afirma haber corregido la petición de comparecencia de la concejal del Distrito Norte, Paloma Cano por denuncias sobre limpieza, “sin tener ella la competencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00