"No podemos dilatar ni un segundo la solución"
Lo exige Eliseo Serrano, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, tras el desprendimiento que ha obligado a cerrar las plantas 3ª y 4ª de este edificio. Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza estudian la rehabilitación de los dos edificios de esta facultad de forma paralela para acelerar su puesta en marcha, prevista para 2018

Así quedó el despacho afectado por el desprendimiento del falso techo de la planta 4ª. Imagen publicada en el Facebook de la Facultad de Filosofía y Letras / Facebook

Zaragoza
Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza estudian la rehabilitación de los dos edificios de la Facultad de Filosofía y Letras de forma paralela para acelerar su puesta en marcha prevista para 2018. La medida supone adelantar la financiación prevista y reubicar a más de 3.000 estudiantes y 450 profesores.
Es la medida que este martes ha estudiado el Consejo de Gobierno de la Universidad, ante el riesgo que supone el estado del viejo edificio, sobre todo en las plantas 3ª y 4ª donde nuevos desprendimientos del falso techo son más que posibles. La situación requiere acelerar la obra. Eliseo Serrano, decano de la facultad, señala que "la gravedad de los hechos exige, sí o sí, que se acometa de manera urgente la rehabilitación de los dos edificios al mismo tiempo". Para Serrano, "la sociedad debe ser muy consciente de que no podemos dilatar ni un segundo esa solución".
Esta situación implica adelantar presupuesto, ya que la obra se hace en un menor espacio de tiempo, algo a lo que parece no oponerse el Ejecutivo. Francisco Serón, vicerrector de Infraestructuras, ha anunciado que la consejera de Universidad "se ha comprometido a analizar la efectividad de poder adelantar la obra".
La Facultad de Filosofía fue construida en dos fases, las primeras plantas en el año 1941, las otras en 1960; y es en la estructura del techo de la 3ª y 4ª donde hay más riesgo de desprendimiento, un hecho que "es muy raro", continúa Serón. "Tienen que concurrir un montón de circunstancias para que pase lo que ha pasado". Si se genera otro incidente similar, "puede causar una desgracia muy alta; el riesgo es alto", asegura.
Por ello se han trasladado las clases a la Facultad de Ciencias, al Colegio Mayor Pedro Cerbuna y al Interfacultades. MIentras, y tras las catas realizadas por los técnicos, se ha pensado en instalar mallas protectoras.