‘En torno’ al ‘entorno’
Si la semana pasada hablábamos de espacios que no marcan la diferencia, ahora nos fijamos en el caso contrario

El espacio es determinante en ciertas estructuras del castellano / Feng Li (Getty Images)

Fuenlabrada
En nuestro último Espacio de Lengua tratábamos de ejemplos como ‘aposta’ y ‘a posta’ o ‘enseguida’ y ‘en seguida’, estructuras cuyo significado no variaba si se escribían por separado. Pero hay casos radicalmente distintos, como nos descubre nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga.
Espacio de lengua: ‘En torno’ al ‘entorno’
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es el caso de ‘entorno’ y ‘en torno a’, donde el primer significa ‘ambiente, lo que nos rodea’ y el segundo quiere decir ‘alrededor de’. O ‘demás’, ‘lo restante’, y ‘de más’, sustituible por ‘demasiado’.
Los ejemplos son infinitos, pero nos hemos fijado en ‘exabrupto’ y ‘ex abrupto’ (el primero es un dicho inconveniente y el segundo significa ‘de repente’), o‘asimismo’ y ‘así mismo’ (uno equivale a ‘también’ y otro a ‘de tal manera’).

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.