Antonio Reyes y Diego del Morao conforman el plato fuerte de la jornada
Es San Luis de los Franceses tenemos la percusión flamenca de Antonio Moreno y en el Central, la Compañía de Anabel Veloso con 'Secreto a voces'

El cantaor chiclanero Antonio Reyes y el guitarrista jerezano Diego del Morao serán los protagonistas de la jornada del martes en el Lope de Vega / @laBienal

Sevilla
Último martes de Bienal y en cartel tres citas destacadas:
A las 19:00 horas en San Luis de los Franceses, tenemos la percusión flamenca de Antonio Moreno, que contará con la colaboración especial de Agustín Jiménez y Juan José Amador. Siendo original de Utrera, Antonio Moreno empezó a baquetear en la banda de cornetas y tambores de su pueblo. Su golpe viene de ahí, de entender la mano como el parche de la caja y de la saeta y de ahí al flamenco. Su precisión en el golpe, en el compás y en el silencio fue lo que valoró el festival de La Unión (Murcia) para reconocerle con el Filón de 2014 al mejor instrumentista flamenco.
El plato fuerte de la jornada lo protagonizan a partir de las 20:30 horas en el Teatro Lope de Vega el cantaor chiclanero Antonio Reyes y el guitarrista jerezano Diego del Morao, quienes presenta su trabajo 'Directo C.F.M.' con el siguiente programa: liviana, recuerdos a Charamusco, malagueña, tangos, seguirillas, bulerías y fandangos.
Para cerrar el día, a las 23:00 horas en el Teatro Central será el turno del baile a cargo de la Compañía de Anabel Veloso con su 'Secreto a voces'. Contará con la colaboración al piano de Dorantes y la música de la Orquesta Bética de Cámara.