Tribunales | Actualidad
Tribunal Constitucional

Pérez de los Cobos apuesta por un "debate sosegado" para reformar la Constitución

El presidente del Tribunal Constitucional ha resaltado la necesidad de reformar la Constitución española, ya que "es la mejor forma de garantizar su perdurabilidad y eficacia"

Cadena SER

Murcia

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha resaltado este lunes la necesidad de reformar la Constitución española, ya que "es la mejor forma de garantizar su perdurabilidad y eficacia y de renovar el consenso social que la legitima".

Francisco Pérez de los Cobos resalta la necesidad de reformar la Constitución con un 'debate sosegado'

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras puntualizar que dicha reforma "debe ser el resultado de un proceso de debate y reflexión sosegado" y fruto de una "amplia negociación política que intente repetir los consensos alcanzados en 1978", Pérez de los Cobos ha manifestado que "hoy no existen las premuras que existían en 1978, ya que tenemos una Constitución que funciona adecuadamente" pero ha hecho un llamamiento a evitar "los errores en los que se incurrió: dejar el modelo territorial permanentemente abierto e inacabado en la definición de sus elementos estructurales y lo que es peor, al albur del juego partidario".

Pérez de los Cobos apuesta por evitar los errores del pasado con la reforma de la Constitución

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así lo ha manifestado en el transcurso de la conferencia que ha pronunciado en el marco de la nueva programación de actividades de la Fundación Mariano Ruiz-Funes, bajo el título 'El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico'.

Y es que, ha afirmado, "la definición del modelo de autonomías se ha visto sometida al juego partidario". Tras comentar las pautas que deben regir ese proceso de reforma, considera que quizás la urgencia y premura con la que algunos plantean esta reforma "no sea para tanto".

"Los tiempos de reforma son una garantía de acierto pero la envergadura de la reforma debe ser limitada y focalizada sobre aquellos aspectos que la precisen y sobre los que sea factible un acuerdo", ha explicado, para después incidir en que "son muchos los aspectos en los que la Constitución funciona adecuadamente".

En esta línea, ha subrayado que la reforma de la Constitución "para perfeccionar el texto vigente enmendado"sólo debe ser para "aquellos extremos en los que resulte necesario y factible".

Así, propone "clarificar en la Constitución la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades, de manera que se mejore la eficiencia en el ejercicio de la actividad de los poderes públicos y se reduzca la excesiva conflictividad institucional".

Además de "diseñar un sistema que determine quién puede desempeñar más adecuadamente las funciones de que se trata y ofrezca al titular de la competencia la seguridad jurídica que necesita para hacerlo".

En relación con el proceso soberanista en Cataluña, ha dicho que el "derecho a decidir" debe ser una "aspiración posible" y no se debe sofocar el debate, pero siempre de acuerdo con lo que marcan la Constitución y las leyes, pues cree que "no se puede sofocar el debate político que una parte de la sociedad catalana está pidiendo, pero ese debate debe hacerse desde el respeto a la Constitución y a la ley".

Sobre este tema, considera que los pronunciamientos del Tribunal Constitucional "han sido los que cabría esperar de un órgano que tiene encomendada como principal función la defensa de la Constitución, que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado".

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00