El mayor motín en la Historia de Canarias
El historiador Victorio Heredero ha recordado un episodio de sublevación, relacionado con el contrabando de tabaco, las oligarquías isleñas y una historia de amor triunfal. El Motín del Intendente, ocurrido en 1820, tiene todos los ingredientes para una novela negra
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Los hechos que nos relató el historiador Victorio Heredero se remontan a 1718, cuando llega a Tenerife el nuevo intendente general, un cargo que despierta el recelo de las oligarquías isleñas, pues su cometido era fiscalizar el negocio del tabaco.
Pronto se ganó la antipatía de los lugareños, especialmente cuando, en una extralimitación de sus funciones, castigó una relación que una mujer (libre) de su servicio doméstico mantuvo con un esclavo.
El hecho de que estableciera su residencia en Santa Cruz de Tenerife tampoco le congració con la aristocracia del momento y dos años después de su llegada a la isla se produjo un violento amotinamiento contra él.