Aumentan las agresiones sexuales en Castilla- La Mancha según la Memoria Judicial
El año pasado las agresiones sexuales experimentaron un crecimiento del 56% , especialmente entre menores de 16 años
Toledo
La criminalidad desciende en C-LM en 2015 aunque crecen las agresiones sexuales
La comunidad autónoma experimentó un crecimiento en el número de agresiones sexuales de un 56%, especialmente entre los menores de 16 años, y de un 66% en los delitos de revelación de secretos asociados a las nuevas tecnologías
A nivel regional la litigiosidad se reduce ligeramente hasta los 267.497 casos entrantes. Se han resuelto 274.000 y se han dictado 51.000 sentencias. Aumentan las referidas a Jurisdicción Civil, descienden los Penales según el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal. También desciende lo Social con 12.139 asuntos, un descenso que Vicente Rouco achaca a la recuperación económica.
Son datos que se desprenden de la Memoria Judicial 2015, que habitualmente se presenta en la sede del TSJ en Albacete pero que en esta ocasión se ha trasladado por primera vez a Toledo. Un documento que Vicente Rouco ha entregado al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.
Los retos que arroja esta memoria son los tradicionales: la mejora y agilidad en el funcionamiento de la Justicia y la necesidad de más personal: 39 plazas más solicita el presidente del TSJ quien recuerda, no en vano, que Castilla La Mancha es la última región de España en número de plazas judiciales por habitante con 10´4 por cada 100.000.
En este sentido se mostraba Rouco "preocupado" por la situación del Gobierno Central, actualmente en funciones y las dificultades obvias para elaborar presupuestos: "Que no produzca una demora en la ejecución de proyectos que ya estaban adjudicados como son las infraestructuras que necesitamos en Albacete y Guadalajara, o la ampliación de los juzgados de Talavera".
Aumento de las reclamaciones bancarias
Mientras tanto aumentan los casos en juzgados de Primera Instancia, principalmente por las reclamaciones de usuarios relacionadas con entidades bancarias o contratos hipotecarios. Una situación que ha sustituido en el ranking a los desahucios y otros casos derivados de la crisis económica.
Sobre corrupción, Rouco no detecta un problema en Castilla-La Mancha, pero sí reconoce que en general se trata de casos en los que existe "parsimonia o lentitud" por la propia complejidad de la indagación de los mismos.
Y sobre un caso concreto, el doble crimen de Laura y Marina en Cuenca, reconoce "demoras" y anima a una resolución del caso "con diligencia y rigor".