La UCLM y la Consejería de Educación irán de la mano en la prueba de la reválida
De este modo se realizaría una única prueba en la que se mantendría el cómputo del 60 % de la nota de primero y segundo de bachillerato, el 40 % de la prueba que se realice, y que se juegue con el 10 y 14 para subir nota

Cadena Ser

Toledo
En "A vivir Castilla-La Mancha" hablamos con la vicerrectora de estudiantes de la Universidad Regional; Ana Carretero, quien nos cuenta que a la espera de la publicación de la orden ministerial de la Reválida por parte del Ministerio de Educación, la Universidad de Castilla la-Mancha y la Consejería de Educación estarían de acuerdo en elaborar una prueba conjunta, similar a la Paeg.
De este modo no habría que hacer dos exámenes ya que la competencia de acceso es de las comunidades autónomas y la de admisión depende de las universidadeslas. En esta prueba se mantendría el computo del 60% de la nota de primero y segundo de bachillerato, 40 % la de la prueba y que se juegue con el 10 y el 14 para subir nota. Tampoco se rompería el distrito único.
Precisamente este lunes termina el plazo de preinscripción en la UCLM; y los días 3 y 4 de octubre se realizará la matrícula, menos en los estudios de matrícula directa que podrán inscribirse hasta el 10 de octubre.
Escucha la entrevista
Entrevista a la Vicerrectora de estudiantes de la UCLM en A vivir Castilla-La Mancha
14:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles