Javier León declarará como investigado el 22 de noviembre
Declarará como investigado por la firma de la "comfort letter" como aval de la participación del Ayuntamiento en la operación ferroviaria
Valladolid
El Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid tomará declaración, en calidad de investigado, al excalde, el 'popular' Francisco Javier Léon de la Riva, el próximo día 22 de noviembre en relación con la 'confort letter' que sirvió como garantía para la formalización de un préstamo de la Sociedad Alta Velocidad que obligaba al Consistorio a hacer frente a 100 millones de euros.
La comparecencia de León de la Riva se iniciará a partir de las 10.00 horas, según publican Diario de Valladolid y el Norte de Castilla.
La citación del ex regidor se produce después de que la Audiencia Provincial de Valladolid admitiera a trámite el recurso presentado por el Ministerio Fiscal y el Ayuntamiento contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 4 de sobreseer la denuncia que se presentó contra León de la Riva por firmar dicho documento.
Aunque el Juzgado de Instrucción número 4 acordó, por auto de fecha 15 de junio, el sobreseimiento provisional de la causa al entender que debía ser la jurisdicción administrativa o contencioso-administrativa la que debía de resolver sobre la validez o no de la 'comfort letter', la Sección 4 de la Audiencia de Valladolid, a través de otro auto, admitió a trámite los recursos del Consistorio y de la acusación pública que supone reabrir las diligencias para que se tome declaración en calidad de investigado al exprimer edil del PP.
En su recurso, los acusadores entendían que a priori, podríamos encontrarnos ante dos ilícitos penales distintos: uno de prevaricación administrativa y otro de falsedad documental, de ahí que la Audiencia Provincial, a fin de completar la instrucción de la causa por el Ministerio Fiscal, solicitó al instructor recibir declaración como investigado a Francisco Javier León de la Rival, firmante del acto en cuestión en 2011, así como, en calidad de testigos, al entonces concejal de Hacienda, Alfredo Blanco, y al Interventor Municipal, Rafael Salgado, que ocupaban dichos cargos en el referido año, tal y como solicitó el Ayuntamiento.
La sala que preside José Luis Ruin Romero recordaba que en el marco del Convenio suscrito el 6 de noviembre de 2002 para el Desarrollo de la Obras derivadas de la transformación de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid, se constituyó la sociedad 'Valladolid Alta Velocidad 2003 S. a.', participada en un 25% por el Ayuntamiento de Valladolid.
Esta sociedad, para cancelar deudas preexistentes y financiar su proyecto, firmó el 14 de febrero de 2011 un contrato de línea de crédito, con varias entidades financieras por un importe máximo total de 400 millones de euros.