Política | Actualidad
Salud mental

La estrategia de salud mental aumentará los hospitales de día y coordinará recursos

La Plataforma de Salud Mental critica la poca concreción del documento y cree que no mejorará la precaria situación de la atención a estos enfermos en la Comunitat

Getty Images

Valencia

Esta semana la conselleria de Sanidad ha presentado la Estrategia de Salud Mental de la Comunitat Valenciana, con vigencia hasta 2020. Un documento con las líneas a seguir para mejorar la atención a estos enfermos.

Según la consellera de Sanidad, Carmen Montón, con este documento se intenta saldar una deuda con estos enfermos, que han estado 15 años esperando que se aplicara el último plan que se redactó. Se prevé pasar de 2 a 5 hospitales de día, integrar los recursos de las diputaciones, y conseguir aumentar el personal especializado, sobre todo en enfermería, donde hay grandes carencias. Y los colectivos a los que se va prestar especial atención, los que padecen transtornos mentales graves, la infancia y la adolescencia y la prevención del suicidio. En cuanto a esto último, la conselleria prevé tener listo un protocolo de actuación antes de que acabe el año.

La consellera Carmen Montón, reconoce que el plan es ambicioso, pero confía en que pueda irse acometiendo con la inversión prevista de 219 millones de euros anuales.

Carmen Montón - Consellera de Sanitat: 'Queremos reordenar los recursos'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Montón señala que para elaborar el plan se ha tenido en cuenta la opinión de 150 profesionales, y también con pacientes y familiares. Pero la Plataforma de Salud Mental lamenta que no se haya contado con ellos, y que el documento, a su juicio, sea un compendio de generalidades, sin compromisos concretos.

El presidente de la Plataforma, Julián Marcelo, señala que hubiera sido mejor cumplir simplemente con lo establecido en 2001, porque ese plan sí contenía aspectos concretos en materia de aumento de personal especializado y de servicios. Lamenta además que la Comunitat está a la cola de España en la atención a los problemas de salud mental, y eso que nuestro país tampoco llega a la media europea.

Julián Marcelo - Presidente de la Plataforma de Salud Mental: 'No hay plan estratégico'

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00