¿Son sostenibles el actual sistema sanitario y los Servicios Sociales?
Acuerdo en que hay que cambiar el modelo sociosanitario pero sin definición de estructura y estrategia para el futuro

David Cantarero y Carlos Pajares en un estudio de Radio Santander / Cadena SER

Santander
En la Ventana de Cantabria charlamos con el director de Centro Hospitalario Padre Menni, Carlos Pajares, y el responsable del Grupo de I+D en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria, David Cantarero, sobre la sostenibilidad del actual sistema sanitario y los Servicios Sociales.
La opinión es común: el actual sistema sociosanitario ha de cambiarse y adecuarse a la nueva medicina y las estructuras que conlleva. Para ello deben de implicarse todos los agentes intervinientes, incluidos los responsables políticos, a la hora buscar un nuevo escenario para el futuro, cuya definición todavía está en el aire.
Audio completo entrevista:
Sostenibildad del Sistema Sanitario y Servicios Sociales con David Cantarero y Carlos Pajares
18:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles