Buscando a Galicia en la campaña de las elecciones gallegas
A Coruña
Termina la campaña electoral de las gallegas, que ha estado condicionada y tapada por el ruido de fondo de la política estatal. Una campaña encajada entre las generales de junio y la posibilidad de una tercera cita electoral. Pendiente en su recta final de la inestabilidad en el PSOE y en Podemos, que deben recibir un suspenso rotundo en estrategia electoral, si Galicia les importa. Con un PP que ha convertido a Feijóo en su líder absoluto al margen de Rajoy como se ha visto en el mitin celebrado ayer en A Coruña, impresionante la visión de la explanada de Palexco al aire libre lleva a rebosar. Los candidatos gallegos han hablado de Galicia, Feijóo, Leiceaga, Villares, Ana Pontón y su cambio de imagen para el BNG. Pero Galicia ha quedado en segundo plano. Y de eso se trata el domingo. De nuestra sanidad, nuestra educación, nuestros sectores productivos, nuestros impuestos, nuestras fábricas, nuestro idioma, nuestro paisaje y nuestro medioambiente. De nuestra gente, indecisa en un 20 por ciento. Un 18 exactamente según esos sondeos que se saben pero no se pueden contar. Lo que sea lo contaremos.
No hay prácticamente nadie, sea cual sea su opción política, que no se identifique en Galicia con esta canción.