Graneles del puerto: una irresponsabilidad histórica

La Columna de Carlos Arcaya | Graneles del puerto: una irresponsabilidad histórica | 23/09/2016
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El debate sobre los graneles del puerto ha llegado a un punto peligroso. Y todas las partes, desde el Puerto al Ayuntamiento, sin olvidar a la Generalitat, han pecado de irresponsabilidad, permitiendo que se llegue a esta situación.

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER
La irresponsabilidad es histórica ya que las empresas que descargan los graneles llevan 20 años operando sin la pertinente licencia medioambiental. Y también es irresponsable que, ahora, el conflicto se plantee como una elección entre vecinos y sus problemas medioambientales -por un lado- o puestos de trabajo y actividad económica del puerto -por otro-.
La disyuntiva es envenenada y explosiva socialmente. Y por cierto, la actuación de los trabajadores de las empresas desestibadoras es completamente inaceptable.
Por tanto, urge que se solvente la cuestión jurídica -quién debe pedir la licencia- y se regule esta actividad. Y, posteriormente, habrá que pedir a los políticos que dejen de ponerse de perfil o de buscar enemigos y culpables.