Buenas palabras pero faltan hechos
La Plataforma Comarcal por la Movilidad y Alacant en Bici reclaman que se tomen más medidas para que mejore la movilidad sostenible en la comarca de L'Alacanti
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y3REN5OV6ZPOPHJBLVRWHEXPYU.jpg?auth=3542eb49d6a28d92d553dda0c85c36f85e1dd2d8f38b16c599a304951a4b7b83&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotor de un carril bici de Alicante / Radio Alicante SER
![Fotor de un carril bici de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y3REN5OV6ZPOPHJBLVRWHEXPYU.jpg?auth=3542eb49d6a28d92d553dda0c85c36f85e1dd2d8f38b16c599a304951a4b7b83)
Alicante
"Hay que seguir reivindicando" para que las administraciones tomen medidas que mejoren la movilidad sostenible en la comarca de L'Alacanti, asegura el portavoz de la Plataforma Comarcal por la Movilidad (PCM), Vicente Alcaraz.
Y es que siguen reclamando que se adopten medidas "algunas de las cuales no cuestan dinero", como por ejemplo, el mantenimiento de los carriles bici, añade Pedro García Raigal, de Alacant en Bici.
Con ellos hemos hablado de carriles bici; de la mejora del transporte urbano en la comarca; de la apuesta por la intermodalidad; calles de 30 kilómetos por hora; del paseo litoral; o del túnel del tranvía bajo la Serra Grossa.
Son reivindicaciones que van a mantener, al margen de la celebración de la Semana de Movilidad Sostenible. Y es que consideran que pese a los problemas financieros del Ayuntamiento de Alicante y de la Generalitat, hay que seguir "presionando" para que las buenas palabras se hagan realidad.
Hoy por Hoy Alicante | Vicente Alcaraz (PCM) y Pedro García (Alacant en Bici) | 23/09/2016
13:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles