La vendimia: una actividad que conjuga la tradición y la modernidad
Radio Albacete visita dos bodegas para conocer como se recoge la uva, estos últimos días de vendimia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7XE7EDQORNLRGSUVKBFA6NF2Y.jpg?auth=85e38978acf16cf95b6a66fa1ec48f50febd4e74f8780592873804f9cc94b639&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7XE7EDQORNLRGSUVKBFA6NF2Y.jpg?auth=85e38978acf16cf95b6a66fa1ec48f50febd4e74f8780592873804f9cc94b639)
Albacete
La vendimia en Albacete comenzó a finales del pasado mes de agosto y durará hasta mediados de octubre. Radio Albacete ha querido conocer de cerca cómo es el proceso de recogida de uva y para ello contactamos con Dehesa de los Llanos y Vega Tolosa. La primera bodega se encuentra en la capital y en el momento de realizar el reportaje están recogiendo la variedad Sira.
![Viñas de Dehesa de los Llanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/SMUO2GLZ4FIE7HJPTOMOWSSWUY.jpg?auth=e6ce2376ea2f3c9221423c8b8573fee8f6d9d8a8bfdc9cd9cdb640b48da92f81&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viñas de Dehesa de los Llanos / CADENA SER
![Viñas de Dehesa de los Llanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/SMUO2GLZ4FIE7HJPTOMOWSSWUY.jpg?auth=e6ce2376ea2f3c9221423c8b8573fee8f6d9d8a8bfdc9cd9cdb640b48da92f81)
Viñas de Dehesa de los Llanos / CADENA SER
Laura Martínez, enóloga de esta bodega, cuenta que "Sira es una variedad que aporta mucha fruta y no tanta estructura, entonces siempre es el compotente frutal del vino o va para aquellos vinos que no necesitan tanto tiempo en barrica". La vendimia que están realizando se denomina "vendimia seleccionada", es decir, escogen en cada racimo las uvas adecuadas, descartando las pasas. Por tanto, no admite maquinaria. La vendimia se realiza en horario de mañana, de 7 a 11 de la mañana, hasta que comienza a hacer calor.
![Un trabajador de Dehesa de los Llanos en plena vendimia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSO7W7KUVVMKNFCSNWNYYPTCOA.jpg?auth=644e4c541d1d2e4c731859587fecc536f0cddadf34181b6a249c557a1329e919&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un trabajador de Dehesa de los Llanos en plena vendimia / CADENA SER
![Un trabajador de Dehesa de los Llanos en plena vendimia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSO7W7KUVVMKNFCSNWNYYPTCOA.jpg?auth=644e4c541d1d2e4c731859587fecc536f0cddadf34181b6a249c557a1329e919)
Un trabajador de Dehesa de los Llanos en plena vendimia / CADENA SER
En el caso de la bodega Vega Tolosa, de Casas Ibáñez, la vendimia se realiza en otra variedad, la Bobal, propia de la localidad. El propietario de la bodega, Juan Miguel Tolosa, explica que este tipo de uva tiene unos 80 años y es heredado de sus abuelos. Aquí la vendimia se hace también a mano, pero madrugada, para evitar que el calor acelere la fermentación.
La uva una vez que llega a la bodega, en el caso de Dehesa de los Llanos va directamente a una cámara frigorífica para evitar que se pierdan las propiedades. En el caso de Vega Tolosa, la uva tinta una vez que han pasado entre 12 y 15 días de fermentación, se prensa. A continuación, se hacen las clarificaciones y ya está listo para empezar a hacer los crianzas.
![Barricas de Vega Tolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/K672NGRP6JJSDPAI6WP42MYYCM.jpg?auth=e5a1121623970fe4c2528fdf2ccdf41d8efdede7635973320c55a1a9196230aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Barricas de Vega Tolosa / CADENA SER
![Barricas de Vega Tolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/K672NGRP6JJSDPAI6WP42MYYCM.jpg?auth=e5a1121623970fe4c2528fdf2ccdf41d8efdede7635973320c55a1a9196230aa)
Barricas de Vega Tolosa / CADENA SER
Cuidados durante el año
En ambas bodegas, durante el año se mantienen las fincas para evitar sobre todo la maleza. En Dehesa de los Llanos, no hay labor de labranza porque tienen una cubierta vegetal que se hace con un picado. La parte de las líneas de las cepas se cuida con herbicida. En noviembre, llegará la poda. En Vega Tolosa, Juan Miguel nos explica que la poda es una actividad larga que se realiza en invierno y suele durar unos cuatro meses.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa