Ciudadanos Fuenlabrada propone crear un protocolo contra el ciberacoso
Es una propuesta que presentarán en el próximo pleno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HH5DLDUTVNLSXER3NAQSFBMY3Y.jpg?auth=8ef28507cd16e9d59d66b41b0cc7709d4672fa3e9ef034e555a2e6ddc1d031d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ciudadanos Fuenlabrada quiere que se cree un protocolo contra el ciberacoso. / SER Madrid Sur
![Ciudadanos Fuenlabrada quiere que se cree un protocolo contra el ciberacoso.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HH5DLDUTVNLSXER3NAQSFBMY3Y.jpg?auth=8ef28507cd16e9d59d66b41b0cc7709d4672fa3e9ef034e555a2e6ddc1d031d7)
Fuenlabrada
Ciudadanos quiere atajar así un problema que sufren muchos niños a través de las nuevas tecnologías. Patricia de Frutos, portavoz de la formación, recuerda que más del 40% de los niños de once años y casi el 100% de los mayores de 15 tienen teléfono móvil y, por lo tanto, la posibilidad de acceder a internet. Un mundo virtual lleno de ventajas, pero también de riesgos de los que hay que informar y prevenir, como el problema del ciberacoso, asegura. Por eso su formación propondrá en pleno que se elabore un protocolo de prevención sobre este problema, en el que se incluyan “herramientas para que los padres identifiquen en sus hijos los comportamientos propios de las víctimas de acoso” y cómo actuar en estos casos.
Patricia Franco ha asegurado en la SER que el aeropuerto no va a recibir financiación pública
01:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que España es uno de los países donde más ciberacoso sufren los menores, en especial los adolescentes de 13 años, con el consiguiente riesgo de depresión y suicidio como consecuencia del llamado ‘cyberbullying’.