El Supremo da la razón al Ayuntamiento de Alcorcón por el despido del ex encargado de ESMASA
Se ha declarado la inadmisión del recurso de casación interpuesto en abril de este año por parte de Juan Carlos Clemente por un despido que reclamaba como "improcedente"

Fachada Tribunal Supremo de Madrid / EFE

Móstoles
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo de Madrid da la razón a la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón, ESMASA, por el que se ha declarado la inadmisión del recurso de casación interpuesto en abril de este año, por parte del exencargardo general de ESMASA, Juan Carlos Clemente, por un despido que reclamaba como "improcedente", comunidado el pasado 19 de septiembre de 2013.
Así lo ha declarado el presidente de ESMASA, Ignacio González Velayos, quien ha asegurado que la "justicia vuelve a dar la razón al Ayuntamiento de Alcorcón al declarar procedente el despido que la empresa realizó, en el año 2013, donde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid estimó que el ex encargado general de ESMASA, Juan Carlos Clemente, incluso tenía indicios penales".
El pasado 12 de enero de 2015, el Juzgado de lo Social número 1 de Móstoles, desestimó la demanda interpuesta por el ex encargado general de ESMASA. Según la sentencia, Juan Carlos Clemente, alegó "falta de concreción en los hechos" en la carta de despido, además de no haber dado a conocer la situación a su sección sindical de UGT.
Sin embargo, el Juzgado sentenció en su día, la detección de irregularidades en los expedientes, como la firma de recepción de facturas de piezas que no se entregaban o control de concursos, entre otras.
Así el presidente de ESMASA, ha señalado que cuando la dirección de la empresa pública decidió despedir a este trabajador, "deja en evidencia a quienes acusaron al Ayuntamiento de hacer cacerías políticas".