300 profesores menos en 10 años
La baja tasa de reposición en la Universidad de Zaragoza ha supuesto el envejecimiento de la plantilla y la pérdida de talento joven. El campus cuenta para este curso con una plantilla de 3.500 docentes, aunque solo 1.600 son permanentes

GETTY IMAGES

Zaragoza
La Universidad de Zaragoza ha perdido en los últimos 10 años 300 plazas de docentes debido a la baja tasa de reposición. La imposibilidad de poder cubrir las vacantes ha hecho que además haya quedado bloqueada la entrada de los docentes jóvenes provocando un envejecimiento de la plantilla.
El campus cuenta para este curso con una plantilla de 3.500 docentes aunque solo 1.600 son permanentes, la mayor parte son asociados que realizan otro tipo de actividad profesional. Este año se van a producir 43 bajas que se van a cubrir pero la pérdida de docentes en estos año ha sido alta.
Ismael Jiménez, vicerrector de Profesorado, confirma la pérdida de "profesores funcionarios y a tiempo completo y con vinculación permanente", una situación que supone también la "salida de cerebros" y el envejecimiento de la plantilla. "Nos hemos marcado líneas rojas y, por ejemplo, en la Universidad de Zaragoza no ha habido ningún profesor a tiempo completo que por causas económicas haya sido despedido", prosigue. "Realmente, hay una brecha en algunos campos y la entrada de profesores jóvenes ha estado bloqueada durante mucho tiempo".
El Rectorado ha optimizado a sus profesionales que dentro de la misma área del conocimiento están impartiendo clases en grados distintos aunque, según Jiménez, hay otra dificultad: en algunas titulaciones es difícil encontrar doctores acreditados, como Psicología, Bellas Artes Periodismo.