FEVESA denuncia el estado de los parques y jardines
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca muestra su enfado por la falta de mantenimiento que están sufriendo muchos parques y jardines

salamancafilmcommission.com

Salamanca
Aseguran en un comunicado que hay "infinidad de parques que no se limpian desde hace años y que la vegetación se ha ido extendiendo por aceras y calles, con el correspondiente peligro y rotura de baldosas y bordillos".
Además, en otros muchos, "no se sustituyen las calvas creadas en el césped o éste es inexistente. De igual manera ocurre con los setos y árboles secos que no se sustituyen o que se dejan de esa manera durante meses e incluso años". Piden también una poda que no signifique un “arboricidio”.
Por barrios, destacan los jardines existentes en la Plaza de la Mancha del barrio Blanco.
En cuanto a Pizarrales, el jardín que se encuentra en la carretera de Ledesma junto a la iglesia del barrio "se ha ido deteriorando poco a poco perdiendo gran parte de su vegetación y de los adoquines delimitantes sin ninguna actuación por parte del consistorio".
También señalan deficiencias en el barrio Garrido, como la plaza Barcelona, que "necesita una remodelación urgente, el de Wurbürg tiene la zona de los frontones siempre con una limpieza deficitaria y la plaza del Mirto sigue siendo un lugar lleno de excrementos de animales". Además, son necesarios bancos en la calle Orégano, tal y como han solicitado desde NAVEGA, y un desbroce, limpieza y pavimentación de la zona trasera del antiguo Merca 80.
En Tejares denuncian el estado del parque Lazarillo, y en los Alcaldes se retiraron hace tiempo "varios columpios que no se han repuesto y la valla que separa el parque y la vía del tren se encuentra tirada con el consiguiente peligro de atropellos".
En el Tormes, ante la queja de la asociación por el mal estado de los columpios de la plaza Maestro Luna, "estos fueron retirados pero jamás se volvieron a reponer".
La parte vieja del barrio de San José "no presenta mejor suerte y ve como la falta de mantenimiento y la no reposición de setos producen una sensación de deterioro".
En Huerta Otea, es necesaria "una limpieza de los márgenes del río, una limpieza y pintura de la pérgola que está siendo utilizada últimamente para botellones, e instalar un pipi-can y unos aparatos biosaludables en Don Juan Tenorio".
En el barrio de Ciudad Jardín "la falta de poda de los árboles está haciendo que algunas de las ramas se metan en las propias casas de los vecinos. Mismo panorama viven los vecinos de Buenos Aires a la que se le suma la falta de limpieza".
El representante de las asociaciones de vecinos en el Consejo de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca, Eduardo Campo, trasladará todas estas incidencias para que la situación sea subsanada cuanto antes.