Tribunales | Actualidad
APERTURA AÑO JUDICIAL

Pascual del Riquelme anima a los jueces a luchar "con todas nuestras fuerzas" contra la lacra de la corrupción

"A veces, el poder o la política no respeta ni sus propias reglas, las mismas que sí exige a los ciudadanos", dice el presidente del TSJ de Murcia en la apertura del año judicial

Cadena SER

Murcia

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ), Miguel Pasqual del Riquelme, ha animado a los jueces y magistrados de la Región a que luchen "con todas sus fuerzas" contra la lacra de la corrupción, y ha señalado que el compromiso para combartirlo es incuestionable por parte de Poder Judicial, aunquue ha  "el linchamiento extrajudicial" al que se ven sometidos los afectados por los mismos.

Pasqual del Riquelme ha hecho estas afirmaciones durante su discurso en el acto de apertura del Año Judicial en la Región, que se ha desarrollado en la Ciudad de la Justicia y en el transcurso del cual se ha procedido a la entrega de distinciones a varios operadores jurídicos y a otros profesionales.

El presidente del TSJ ha dicho que "la lucha contra la corrupción no puede llevar a abandonar los principios y reglas dadas para garantizar el imperio de la ley, ni debe implicar prescindir del respeto a la presunción de inocencia, ni dar lugar a la sustitución de un proceso penal justo por el linchamiento extrajudicial".

Miguel Pascual Del Riquelme 'linchamiento extrajudicial'

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otro lado, Pasqual del Riquelme ha instado a la Comunidad Autónoma que gestiones ante el gobierno de la nación la dotación de más medios para la administración de justicia, y ha añadido que durante el próximo año judicial "se deben continuar los esfuerzos para culminar la dotación de infraestructuras en aquellos puntos donde más se necesitan".

Como objetivos con mayor prioridad en su consecución se ha referido al campus de la Justicia de Cartagena y a lograr mejores instalaciones para los Juzgados de Molina de Segura, "una vez que el Palacio de Justicia de Lorca está ya proyectado y con un calendario de ejecución comprometido".

En cuanto a los datos estadísticos ha señalado que a lo largo de 2015 ingresaron un total de 268.091 asuntos en los juzgados y tribunales de la Región y fueron resueltos casi 272.300.

No obstante, ha lamentado que a pesar de que Murcia es una de las comunidades autónomas con mayor productividad de España, "sigue ocupando el primer puesto en pendencia media acumulado de todo el territorio nacional".

Durante el acto ha intervenido también el fiscal superior del TSJ, Manuel López Bernal, que ha hecho balance de la actividad desarrollada en el pasado ejercicio, en el que se han abierto 357 diligencias de investigación, y casi el 32 por ciento de ellas lo fueron por temas de urbanismo y medio ambiente, que sumaron 114.

Manuel López Bernal 'diligencias abiertas en Fiscalía'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante la ceremonia, se han entregado las Cruces de la Orden de San Raimundo de Peñafort al magistrado Mariano Espinosa de Rueda, de la Sala de lo Contencioso del TSJ, y a la letrada de la Administración de Justicia María López Márquez, además de al gestor procesal Alfonso Tormo ha recibido la Medalla de Plata del Mérito a la Justicia. También han recogido reconocimientos los magistrados Manuel Rodríguez y Joaquín Ángel de Domingo, de la Sala de lo Social del TSJ; la periodista Cristina López de Rodas, portavoz de este mismo tribunal, y Francisco Saavedra, director de la Escuela de Formación de la administración pública regional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00