El Govern renuncia a acusar de blanqueo a Jaume Matas por el palacete
La Abogacía de la Comunidad alega que "no está legitimada" para perseguir este delito

Cadena SER

Palma de Mallorca
El Govern balear renuncia a acusar de blanqueo al expresident Matas y se retira de la pieza sobre el palacete. La Abogacía de la Comunidad Autónoma considera que "no está legitimada" para procesar al expresident de este delito, porque no afecta directamente a los intereses de la comunidad autónoma.
La pieza investiga un presunto enriquecimiento ilícito del exministro y el blanqueo del dinero mediante la compra del palacete del centro de Palma, la reforma de la casa de la Colonia de Sant Jordi y la compra mediante un testaferro de un piso en Madrid.
Hace unas semanas, el juez Castro instó a las acusaciones a mover ficha por este asunto tras dictar un auto en el que pedía procesar a Matas por un delito de blanqueo. Considera que el exlíder popular incrementó su patrimonio de forma injustificada y pudo blanquear el dinero con compras sin factura, pagando en líquido importantes compras de mobiliario y joyas y adquiriendo inmuebles.
La Abogacía de la Comunidad entiende que no está legitimada de forma activa para perseguir este delito, que afecta a la administración estatal. La Fiscalía está pendiente de decidir si acusa al exministro, aunque fuentes jurídicas apuntaban a las dificultades de acusar por el blanqueo de dinero sin probar el origen ilegal de los fondos.
La Abogacía de la Comunidad también ha pedido el archivo de la pieza de la ópera para Matas, basándose en un auto del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que archivó la imputación del exdiputado Francesc Fiol en el que el tribunal consideraba que no había indicios de delito. Las imputaciones por el caso de la Ópera se han ido archivando en los últimos años y la Abogacía ya solicitó en 2011 al TSJB el sobreseimiento del caso. En este asunto, Matas está acusado como inductor del delito.