Las entidades de enfermos crónicos celebran la reapertura de Son Dureta
Esperan que sirva para rebajar las listas de espera de este tipo de pacientes

Cadena SER

Palma de Mallorca
Entidades dedicadas a la atención de enfermos crónicos celebran que la Administración destine un espacio a los pacientes con enfermedades crónicas. Desde las Asociaciones de familiares de Enfermos de Alzheimer y de enfermos de Esclerosis coinciden en señalar que la atención y ayudas que reciben actualmente llegan en fases muy tardías de la enfermedad y son insuficientes. Consideran que destinar un espacio a este colectivo “es una necesidad y mejorará la calidad de vida de estos pacientes”, según Kiko Munar, portavoz de Abdem, la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple
Actualmente, la persona que padece esclerosis múltiple recibe apoyo de la Administración cuando los síntomas son muy evidentes. Munar critica que “no se destinen más recursos a trabajos preventivos y de seguimiento”. Munar denuncia casos en los que el paciente recibe la ayuda de la Administración “después de su fallecimiento”.
Los últimos datos registrados hablan de unas 1.100 personas con esclerosis en Baleares. La mejora de la esperanza de vida y la detección cada vez más temprana permite trabajos preventivos y obliga a una atención más prolongada
Por su parte, desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer consideran que destinar un espacio como Son Dureta a los enfermos crónicos mejorará la calidad de vida de estos pacientes. “Esperamos que disminuyan las listas de espera a las que hacen frente estos pacientes”, asegura Almudena del Avellanal, psicóloga de la Asociación
La ayuda que llega actualmente es “insuficiente y llega tarde al paciente”, según del Avellanal. Reclaman a la Administración mejorar las actuaciones preventivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares.