Ocio y cultura
ARTE CONTEMPORÁNEO

Historia y arte en el Puente Avenida

Se organiza para este sábado la primera edición de Ri8era un programa que pretende repasar la historia de la ciudad a través del arte contemporáneo

Foto Ayuntamiento de Irun

Irun

La delegada de Cultura Juncal Eizaguirre presentaba en el puente Avenida el programa Ri8era, una nueva iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento de Irun de la mano de Bitamine Faktoria. Junto a la responsable municipal han estado presentes Helga Massetani, de Bitamine Faktoria, y varios de los artistas que toman parte en este proyecto.

"Este año de efemérides en la ciudad parecía el momento idóneo para lanzar un programa que nos gustaría ser convirtiese en una referencia cada año del arte contemporáneo en la ciudad. Ri8era sigue la línea que nació en Irun Factory con creadores locales y añade el concepto de río, nuestro río Bidasoa tan querido, para que sirva de inspiración de diversas expresiones artísticas", señalaba la delegada.

Ri8bera nace en el 250 aniversario de la ciudad y, especialmente, en el centenario del puente Avenida, escenario de esta primera edición. Forma parte del programa Irun Factory y su objetivo principal es la puesta en valor del Rio Bidasoa gracias a un programa de intervenciones artísticas donde se trabajarán los conceptos de muga, memoria histórica y río a través de diferentes disciplinas como son el teatro, la música o las creaciones audiovisuales.

Una docena de artistas

Este próximo sábado 24 de septiembre, de la mano de Bitamine Faktoria, una docena de artistas, creadores y colectivos artísticos de todas las disciplinas protagonizarán un total de 9 actividades, que incluyen creaciones artísticas, instalaciones audiovisuales, talleres y hasta un teatro itinerante. La localización de las propuestas será el puente Avenida y alrededores y tendrán lugar a lo largo de todo el día. Son actividades gratuitas y tan sólo dos de ellas requieren inscripción previa para las personas que estén interesadas en participar. Entre los artistas que toman parte en el programa destacan creadores locales yJeongsoo Lim, un artista coreana que está realizando una residencia en Irun.

Jornada en el CBA

Con el objetivo de poner en valor los procesos de trabajo de los creadores, el día 6 de octubre por la tarde en el CBA los artistas participantes en Ri8bera se darán cita para explicar los procesos que han llevado a cabo para crear sus propuestas de Ri8era

Será un acto con entrada libre, al que se sumará el Artista Judas Arrieta para explicar la elaboración del cuadro que creó en directo durante las fiestas de San Pedro y San Marcial, también relacionado con el río.

Becas Ri8era

Por último esta primera edición de Ri8era incorpora la convocatoria de unas becas que pretenden poner en contacto artistas locales con historiadores, antropólogos, sociólogos o profesionales del mundo de la enseñanza para desarrollar procesos artísticos en la misma linea de Ri8era, investigando los conceptos de río, muga y memoria histórica.

La iniciativa nace con dos becas dotadas con 9.000 euros cada una y tendrán una duración de 9 meses. Las becas se traducirán también en dos intervenciones artísticas que se sumarán al programa de Ri8era 2017. Las bases con toda la información se publicarán en los próximos días.

Programa completo

Representaciones visuales que se podrán ver durante toda la jornada de 11:00 a 21:00h.:

1) "Palabra de muga", con los artistas Javier San Martín, Aloña Zubizarreta y Maider Likona. Lugar: puente Avenida

2) "Objetologías de la memoria", com el artista Lander Etxedona. Lugar: paseo cerca de la frontera.

3) "Ask and respond" con la artista: Jeongsoo Lim (artista Internacional en Residencia - Bitamine Faktoria)

Actividades entre 11h. y 14h.

4) Taller "La nueva frontera invisible" (antropologia, fotografia e imagen intervenida /arte contemporáneo) con las profesoras Aitzpea Leizaola y Helga Massetani

*Es necesario inscripción en faktoria@bitamine.net

15 plazas

Lugar: Frente al Centro de Interpretación - Puente Avenida

Actividades entre 12h.-14h.

5)Performance "Zubi Sweet Home II"

Dinamiza: Ezmugak

Lugar: Puente Avenida

Actividades entre 13h.-14h.

6) Performance com la artista Jeongsoo Lim

Actividades a las 17h.

7) Teatro com la compañía de teatro Parasite

Punto de encuentro: Puerta de la Iglesia del Juncal.

Es necesario acudir 20 minutos antes para apuntarse hasta completar el aforo.

Máximo: 80 personas.

8) A partir de las 19h. habrá un karaoke movil a cargo de Maider Elcano que se partirá del Centro de Interpretación del Bidasoa.

9) Al finalizar el karaoke comienza una sesión de proyecciones urbanas de la mano de Gauproject.

María Luisa García

María Luisa García

Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00