‘A por la inclusión’ amplía su servicio al CEE Raquel Payà y Centro Ocupacional de La Xara
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LN3NO5XW6NK6JCDEHOSAUH2Z6Y.jpg?auth=793f587f981d78f92eb45c66990f361c58a183289cb9d39cd9f58cceb97cce24&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miembros de la asociación 'Condenados al bordillo' durante la presentación del programa. / Miriam Pagán (Cadena SER)
![Miembros de la asociación 'Condenados al bordillo' durante la presentación del programa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LN3NO5XW6NK6JCDEHOSAUH2Z6Y.jpg?auth=793f587f981d78f92eb45c66990f361c58a183289cb9d39cd9f58cceb97cce24)
Dénia
Por cuarto año consecutivo, la asociación Condenados al Bordillo pone en marcha el proyecto ‘A por la inclusión’, gracias a la colaboración de la empresa Pfizer, la Fundación Adecco y el Ayuntamiento de Dénia.
El proyecto, al que Pfizer aporta 20.250 euros, se desarrollará desde septiembre de 2016 a junio de 2017 y tiene como objetivo la incorporación al mundo laboral de personas con discapacidad.
En concreto, ha explicado Jaime Higueras, presidente de Condenados, “se trata de que personas con discapacidad trabajen para personas con discapacidad” desde los diferentes servicios que la asociación Condenados al bordillo ofrece a las personas con discapacidad de Dénia y la comarca.
La aportación económica de la empresa Pfizer permite contratar a seis personas con discapacidad y a otras dos profesionales de apoyo, una fisioterapeuta y una logopeda.
Todas las personas contratadas a través del proyecto ‘A por la inclusión’ trabajarán en programas que lleva a cabo Condenados al bordillo –trabajos grupales, servicio de fisioterapia, atención individualizada, la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, entre otros-, que este año se ven ampliados con un servicio de actividades físicas y lúdicas para el alumnado del colegio de educación especial Raquel Payá, fuera del horario escolar, y para los usuarios del Centro Ocupacional La Xara de Aprosdeco.
Estas actividades se desarrollan, en horario de mañana y tarde, en las instalaciones del IES Maria Ibars, Llunàtics, la Seu d’Associacions y su sala multisensorial, el colegio Raquel Payà y el Centro Ocupacional La Xara.