La Guardia Civil denuncia que los ayuntamientos se aprovechan de ellos para ahorrar en policías
El secretario general de la Asociación Unificada de Guardia Civiles, asegura que están "obligados" a prestar servicios en sustitución de la policía local
Juan Couce calcula que un consistorio puede llegar a ahorrarse 6.000 euros en un solo evento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLVGSS7655PNFPUYFX63E5NQFY.jpg?auth=7020d3b9a7bbfa925f407bb37c4a55cd1b1deb8c8bace9478826850dce4b6c27&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Guardia Civil / EFE
![Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLVGSS7655PNFPUYFX63E5NQFY.jpg?auth=7020d3b9a7bbfa925f407bb37c4a55cd1b1deb8c8bace9478826850dce4b6c27)
Santa Cruz de Tenerife
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) calcula que los ayuntamientos pueden llegar a ahorrarse unos 6.000 euros en materia de seguridad durante las fiestas. Lo ocurrido en el municipio tinerfeño de Arona, con el plante de los agentes en protesta por la falta de remuneración de los servicios, o el escaso margen para poder cumplir con la tasa de reposición, hace que los consistorios tiren de la Benemérita cuyos agentes "estamos obligados", según el secretario general de AUGC, Juan Couce.
Esta situación no es nueva "pero se ha acentuado con los años de la crisis", puntualiza Couce. El Baile de Magos de La Ortava o la Fiesta de la Virgen del Pino en Gran Canaria son dos ejemplos de eventos en los que mayoritariamente se cuenta con la Guardia Civil.
Juan Couce asegura que los guardias civiles se sienten "trabajadores de segunda, porque somos los que más servicios prestamos y los que menos cobramos". Explica que un Guardia Civil puede llegar a cobrar "200 euros menos que un policía nacional y 300 euros menos que un local".
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...