El PP hace recordar a Unidad Alavesa
Los populares reivindican su “alavesismo” frente a un PNV que “no le gusta Vitoria porque ni corta la hierba de sus jardines”

@PPVasco

Bilbao
El PP ha vuelto a Vitoria, a Álava. Y eso se ha notado. Con los principales líderes del territorio, con Alfonso Alonso a la cabeza, acompañado de Iñaki Oyarzabal, Javier Maroto y Javier De André. Los populares han lanzado un discurso identitario para reivindicar “Álava y los alaveses”. De Andrés ha recordado, criticando al PNV, que de los 7 primeros de la lista por este territorio de los jeltzales, “sólo 3 son alaveses y uno ni siquiera vive aquí”.
Con el desalojo del Ayuntamiento de Javier Maroto como telón de fondo, los populares han pedido a los suyos que vayan a votar “con memoria de lo que ocurrió en el consistorio no hace mucho”. “Nuestra memoria no es tan frágil”, ha dicho Alonso.
“Si al PNV le gustara Vitoria, cortaría la hierba o limpiaría sus calles, pero sólo le interesa el poder y robarnos nuestros votos para eso pacta con Bildu y Podemos”, ha añadido el candidato. Hace unos años el discurso de esta mañana del PP lo hubiera firmado, sin duda, Unidad Alavesa por las constantes alusiones al territorio y al papel que históricamente ha jugado el PP en Álava.
“Un voto para el PP es un voto para la gobernabilidad de España”, ha vuelto a recordar Alonso, al tiempo que ha llamado a la movilización, a “concentrar el voto en el PP y no resignarse”, ha dicho, “porque somos los únicos que llevaremos la voz de España y el equilibrio al nacionalismo al Parlamento”.

Josu Segovia
Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003