Los jóvenes sí se interesan por la política
63.916 jóvenes votarán por primera este domingo en unas autonómicas

Los jóvenes vascos sí se interesan por la política
03:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Un total de 1.783.411 vascos podrán participar en las elecciones autonómicas del próximo domingo 25 de septiembre. De ellas, 63.916 son jóvenes, que podrán ejercer por primera vez este derecho en unas elecciones al Parlamento Vasco.
Los nuevos electores han vivido en los últimos años los cambios que ha experimentado la política. Entre los acontecimientos que podemos destacar, el año 2011 se avaló la participación de Bildu, al tiempo que la ciudadanía, en cada una de las ciudades del Estado exigía una regeneración política. Posterior al surgimiento de Podemos llego el ascenso de Ciudadanos, y con ello, el desgaste del bipartidismo. Este mismo año, Arnaldo Otegi sale de la cárcel convirtiéndose en uno de los protagonistas indudables del actual contexto electoral.
Pero, ¿qué saben los jóvenes de todo ello? Para el politólogo Félix Arrieta no son cuestiones que, en general, resulten ajenas a los jóvenes. Sin embargo, Arrieta reconoce que los que ejercen el derecho al voto por primera vez, deberán obtener más información sobre todo ello, por los canales de información que les resulten más cercanos.
Además, al ser preguntado por el interés que los jóvenes pueden tener por la política, Arrieta considera que es “un error común” pensar que tienen un desinterés por el tema. “Yo creo que sí les interesa. Siempre y cuando, entendamos la política en la acepción más amplia de la palabra”, subraya.
Con mayor o menor conocimiento de la actual situación, lo que es un hecho, es que los ciudadanos vascos han votado por el cambio en las dos últimas elecciones generales. Los jóvenes y no tan jóvenes.
Preguntado por la tendencia que los nuevos electores pueden tener a la hora de votar, Arrieta cree que “siempre es más fácil que una persona joven vote por el cambio, siempre que ese cambio se identifique con una alternativa política. Los jóvenes tienen más proyectos de futuro y menos que perder, y eso puede hacer que obtén por otras alternativas, explica el experto.
Los que acudan por primera vez a las urnas, sea cual sea su elección, decidirán también el futuro de Euskadi. Sin embargo, según explica Arrieta, no es posible saber con exactitud el peso que los casi 64.000 electores representan en los 75 escaños del Parlamento Vasco.