El alcalde de Toreno llama a sus homólogos mineros a la movilización
Laureano González cree que ya ha acabado el tiempo de las 'tomaduras de pelo, tenemos que salir a la calle'
![El alcalde de Toreno llama a los homólogos mineros a la movilización](https://cadenaser.com/resizer/v2/XY4US5E5AVIMPBRNVVO4RYZLEY.jpg?auth=9d7e74a975cb503fc2598c6b7794829fb39ae7a558b34e6dabdc604f5b33a1fb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El alcalde de Toreno llama a los homólogos mineros a la movilización
21:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ponferrada
El alcalde de Toreno, cree que ya se acabaron las ‘tomaduras de pelo’ de las administraciones superiores: si las negociaciones no han dado resultado, los propios alcaldes tienen que hacer visible su enfado saliendo a la calle. En la próxima reunión con sus homólogos hará este planteamiento, que no solo trasladará a loscompañeros socialistas de las cuencas, sino también a los del PP. Pero además quiere hacer llegar la invitación a los regidores de los ayuntamientos limítrofes, que ahora se beneficiarán de las ayudas de la reindustrialización
La gota que ha colmado el vaso en el caso de González ha sido la desaparición, al menos temporal, de la última actividad minera de su municipio: la veintena de trabajadores de Alinos que han entrado en el ERE de Uminsa. Y es que las buenas palabras ya no sirven a González, que está especialmente desencantado con la respuesta de la Junta al principal proyecto de su municipio, el Ponfeblino, cuya infraestructura se sigue deteriorando sin que el gobierno regional ponga un verdadero interés en su recuperación como recurso turístico
El Ayuntamiento tampoco quiere inversiones de dudosa utilidad, como el teatro construido en Toreno con 3 millones de euros. El edificio de hormigón sigue vacío y el alcalde ha pensado en establecer una jornada de puertas abiertas tras la que abrirá un concurso de ideas sobre su uso futuro. Y es que ni él mismo conoce el interior de ese recinto
De los proyectos municipales, a González le ilusiona especialmente poder renovar el alumbrado con lámparas de ahorro como han hecho ya muchas localidades, aunque en su municipio afrontará la inversión con fondos propios, unos 170.000 euros, para beneficiarse así íntegramente del ahorro.