'La esperanza de la memoria'
Los investigadores intentan parar el avance del alzhéimer con fármacos de última generación que estarán en el mercado en diez años, pero que se ensayan en Córdoba
Córdoba
Hasta tres ensayos clínicos intentan frenar el avance del alzhéimer en pacientes que tienen un 100% de probabilidades de desarrollar la enfermedad en el futuro.
Según explica el neurólogo , Eduardo Agüera, los destinatarios de estos tratamientos son "pacientes que solo tienen unos síntomas muy leves, pero que en el futuro padecerán la enfermedad".
Lo importante de estas novedades es que estos tratamientos "detienen" el avance del alzhéimer y sobre todo del deterioro cognitivo que lleva aparejado.
Aunque hay mucho interés por parte de los pacientes en participar en los ensayos clínicos, será el diagnóstico el que determine si son aptos o no para participar. Agüera , destaca el importante esfuerzo que se ha hecho en Córdoba para adaptarse a las exigencias de un ensayo clínico de estas características, convirtiéndose en una de las ciudades en las que se ensayarán estas nuevas moléculas y fármacos contra la enfermedad.
La intención es que cada paciente esté un mínimo de 18 meses en tratamiento de ese fármaco, e ir analizando cada mes la evolución, aunque desgraciadamente a veces se encuentran con la barrera de que a los cuidadores o familiares del paciente les resulta muy complicado asumir el traslado mensual para la consulta, y rechazan la participación en el ensayo, limitando la posible mejoría del paciente.
En córdoba son más de 8.000 los afectados por esta enfermedad que destruye las células del cerebro y provoca un grave deterioro cognitivo.
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...