Banda ancha para ayudar a frenar la despoblación rural
El Gobierno de Aragón y las tres diputaciones provinciales han firmado un acuerdo para llevar la banda ancha a 700 núcleos de la comunidad, en los que viven más de 20.000 habitantes, que no se vieron beneficiados del Plan Conecta Aragón

Firma del convenio con las diputaciones provinciales / Pepe Lasmarías

Zaragoza
El Gobierno de Aragón y las tres diputaciones provinciales han firmado un acuerdo para llevar la banda ancha a 700 núcleos de la comunidad, en los que viven más de 20.000 habitantes, que no se vieron beneficiados del Plan Conecta Aragón, firmado por el anterior ejecutivo con las principales operadoras de telefonía. El objetivo final: mejorar los servicios para que no aumente la despoblación en el medio rural.

Mapa del plan de mejora de banda ancha para el periodo 2017 - 2019 / Pepe Lasmarías

Mapa del plan de mejora de banda ancha para el periodo 2017 - 2019 / Pepe Lasmarías
El plan Conecta Aragon, con un presupuesto de 36 millones de euros, llevaba la banda ancha al 97% del territorio. Con el acuerdo de este martes, se quiere alcanzar el 3% restante. La consejera de Innovación, Pilar Alegría, considera que el acuerdo es importante porque "la media de esos 700 núcleos es de 30 habitantes, es decir, habrá núcleos con 300 personas pero otros de 5".
Los 3,5 millones de euros para alcanzar estas zonas los ponen las diputaciones provinciales. El presidente la Diputación de Teruel, Ramon Millán, considera que es una buena noticia, pero pedía algo más, como la mejora del servicio de telefonía móvil; y el de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, reivindicaba políticas de discriminación positiva en los impuestos en el medio rural.