Tres lenguas básicas
Plan de Plurilingüismo Dinámico presentado por el conseller Marzà. Falta saber si contará con profesorado suficiente y cualificado para ponerlo en práctica

Opinión de Inma Pardo en La Ventana Comunitat Valenciana 20/9/2016
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Plan de Plurilingüismo Dinámico. Ha sido presentado hoy por el conseller Vicent Marzà y se aleja de los planteamientos de inmersión total del valenciano. Se abre una puerta a seis niveles de enseñanza y aprendizaje de tres lenguas básicas, castellano, valenciano e inglés. Un borrador que tendrá que ir perfilándose de cara a su aplicación a partir del próximo curso y que da bastante margen a los centros para que elijan el nivel de asignaturas que se imparten en valenciano e inglés. Potenciar dos lenguas, fundamentales. La primera, por ser la nuestra. La segunda porque es imprescindible que nuestros estudiantes tengan por fin una buena base para defenderse en el futuro, en un mercado laboral que exige este idioma. Y que exista esa igualdad entre centros públicos y privados, que no solo las familias con recursos puedan permitirse las clases en inglés. Las mismas condiciones para todos. Sólo me falta algo fundamental: un profesorado suficiente y cualificado. Y aquí es donde tengo mis dudas.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...