Política | Actualidad
Residencia de Carlet

Oltra desvela que en la residencia de Carlet hubo seis muertes accidentales

La vicepresidenta asegura que en los últimos cinco años ha habido hasta cuatro incidentes mortales que se desconocían

Corts valencianes

Valencia

Mónica Oltra consellera de políticas inclusivas ha comparecido en les Corts, en comisión, para dar cuenta de la situación de la residencia de Carlet , después de la publicación de una foto de un anciano, casi desnudo y tirado en el suelo, a principios de este septiembre.

Oltra insiste en que se ha abierto una investigación por esa foto, por la que ha pedido perdón a la familia, lamenta que no se socorriera al anciano y afirma que hay cosas de esa foto que no le cuadran.

Incidentes ocultos

La vicepresidenta ha desvelado hoy que en los últimos cinco años seis personas han fallecido de manera accidental en la residencia de mayores de Carlet (Valencia), según un informe sobre incidentes y hechos extraordinarios elaborado por el director de centro.

Según ha explicado Oltra, hubo dos suicidios (en 2011 y en 2016), una interna falleció en 2013 después de que otra la tirara por las escaleras de manera accidental; y en 2014 murieron un residente tras caer accidentalmente por las escaleras, y otra persona después de golpearse en el lavabo y que la enfermera no avisara al médico.

Además, ha relatado que una residente apareció en 2015 asfixiada con una gasa, sin que la policía judicial pudiera determinar si se trataba de un suicidio o de un homicidio compasivo.

Según Oltra, a excepción de este último caso y del suicidio de 2016, que motivó que en mayo se paralizaran los ingresos en la residencia, salvo los casos de extrema urgencia, y se redujera así la ratio un 12 %, el resto de casos no se conocían, porque el Consell del PP nunca informó en Les Corts.

"No hemos podido saber incidencias de antes de 2011", salvo los encontrados en la hemeroteca, como el incendio de 2005, porque "sistemáticamente se ha destruido la documentación" referida a ellos en la dirección territorial correspondiente, ha dicho Oltra, quien ha dado instrucciones para que se guarden esos documentos.

Estudio de reforma

Oltra afirma que la residencia de Carlet, es de las más antigüas de la Comunitat y también de las más grandes y no se ajusta al modelo que defiende este consell. Se estudia como reformarla. Oltra afirma que durante años, la residencia ha sido foco de problemas sin que el PP hiciera nada y ha desvelado que un informe de 2010 puso negro sobre blanco que había un clima laboral enrarecido , que la plantilla estaba desmotivada  y apática, debido al abandono del centro por parte del entonces gobierno valenciano.

Oltra ha  indicado que a herencia recibida lastra la labor del consell también en bienestar social ,pero lo portavoz del PP María José Catalá, señala que ya esta bien de mirar atrás, y de derivar la responsabilidad en otros. " Si están más a gusto en la oposición, lo tienen fácil: vuelvan a ser oposición .Huelgan las referencias al PP, ustedes gobiernan desde hace un año y deben asumir su responsabilidad.Deberían pedir perdón y no derivar las responsabilidades al autor de la fotografia del anciano, a la prensa, o al director de la residencia que ha presentado su renuncia."

Mónica Oltra insiste en que la última residencia publica que se construyó fue en el 94, durante 20 años el modelo fue el de potenciar las residencias privadas y ahora,  se sabe por qué a raíz de la investigación de IMELSA: las residencias servían para beneficiar a los amigos del partido popular, según la vicepresidenta.

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00