Aprobadas las normas de celebración del debate sobre el estado de la Comunidad
El debate, que se celebra los días 27 y 28 de octubre, lo abrirá la Presidenta del Gobierno

Imagen de la sala del Parlamento / Parlamento de Navarra

Pamplona
La Mesa del Parlamento de Navarra, oída la Junta de Portavoces, ha aprobado las normas que regularán el debate de política general sobre el estado de la Comunidad, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre.
El debate se iniciará con la exposición de la presidenta del Gobierno y, concluida su intervención, la sesión se suspenderá durante media hora.
Reanudada la misma, intervendrán los portavoces de los grupos parlamentarios que lo soliciten, por un tiempo máximo de treinta minutos. El orden de intervención será de mayor a menor, primero de los grupos de la oposición y después de los que apoyan al Gobierno.
Finalizadas las intervenciones, la presidenta del Gobierno contestará a las mismas y, a continuación, se abrirá un turno de réplica, por un tiempo máximo de diez minutos para cada uno de los portavoces.
Finalmente, terminará el debate con la intervención de la presidenta.
Concluido el debate, se abrirá un plazo de quince minutos para la presentación ante la Mesa de propuestas de resolución por los grupos parlamentarios. Cada grupo podrá presentar un máximo de cinco propuestas.
Las propuestas admitidas por la Mesa se debatirán en el pleno al día siguiente y el orden del debate será el mismo que el de las intervenciones del día anterior.
Cada grupo defenderá sus propuestas de forma conjunta durante un plazo máximo de diez minutos y luego habrá un turno de intervenciones, a favor o en contra, de los grupos en el mismo orden del debate y otro de réplica, ambos de cinco minutos.
Después del debate, se votarán separadamente las propuestas de resolución.