Sociedad | Actualidad
RECORTES SANITARIOS

Patricia Hernández rechaza un recorte de 140 millones en sanidad

El Ejecutivo regional no está dispuesto a pedir más "porque afectaría a la vida de la gente"

Entrevista a Patricia Hernández (20/09/2016)

Entrevista a Patricia Hernández (20/09/2016)

28:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

La vicepresidenta del gobierno, Patricia Hernández, ha calificado de "broma" las cifras de recortes que se han estado dando y que debería asumir la Consejería de Sanidad por la desviación presupuestaria llevada a cabo por este departamento en lo que va de 2016. Ha desmentido que sean 140 millones de euros, si no de 10 aproximadamente, porque el Ejecutivo no se atrevería a pedir un ajuste "por encima de eso". "No se puede más porque afectaría a la vida de la gente", ha añadido.

En esa línea argumental ha afirmado que su posicionamiento es similar al del consejero de sanidad, Jesús Morera. "Ninguno de los dos creemos que haya habido desvío presupuestario", ha asegurado, para concluir, que es una situación que se produce todos los años, "es una costumbre en los presupuestos sanitarios".

Además, Hernández ha explicado que el cierre presupuestario, publicado este martes en el BOC y, que ha suscitado polémica en el seno del pacto de gobierno regional por adoptarse de manera unilateral por la consejera Rosa Dávila, se ha hecho con carácter previsor. La vicepresidenta ha señalado que Hacienda les ha explicado que el cierre es "por si Rajoy incumple, poder garantizar los servicios públicos fundamentales". Gasto social que, según ha expresado la vicepresidenta, "estará garantizado" en todo momento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00