Larrazabal: "Nos está costando cambiar de fútbol"
El técnico del Amorebieta justifica los dos puntos hasta ahora mientras que Matador, delantero del Arenas, cree que solo les falta puntuar fuera

RADIO BILBAO

Bilbao
El asturiano Nacho Matador y Aitor Larrazabal, centrocampista organizador del Arenas y actual entrenador de la SD Amorebieta, se pasaron por Radio Bilbao para comentar sus actuales sensaciones en plena vorágine del Grupo II de Segunda B: “Todo en orden”, comenta el ex director deportivo del Athletic, que lucha por reflotar a su equipo en el exigente fútbol de bronce.
“Si ganáramos algún partido de Liga mejor que mejor”, lanza Larrazabal, que presenta dos empates de momento ante Real Sociedad B y Mensajero “que tenían que haber sido victorias por los méritos contraídos”, lanza el ex lateral izquierdo rojiblanco, que ha entrenado a Gatika, Lemona y Marbella además de Director Deportivo del Athletic. Larra lamenta que ahora mismo estén “sufriendo en la parte baja. Gracias a que en Copa, el bálsamo de las dos victorias (la última ante el Barakaldo) nos ha dado un poco de tranquilidad y de seguir confiando en los jugadores y en los técnicos”, o eso es “al menos lo que la presidenta y el director deportivo nos transmite”, desvela. Está rodeado de lujo con sus segundo, Gontzal Suances, y con el entrenador de porteros, Dani Aranzubia.
Una SD Amorebieta muy remozada y que busca un nuevo estilo de juego, con más raseo de balón: “Son 13 incorporaciones las que hemos tenido este año, estamos intentando jugar de otra manera en Amorebieta, que históricamente es complicado aceptarlo porque se han visto otras cosas en estos años, todo cuesta”. Iñaki Alonso fue cesado en Lorca en la cuarta jornada y Fran Yeste, en el Eldense. Larrazabal alucina: “La apuesta de Iñaki era arriesgada, hay de por medio intereses económicos y cosas al margen del fútbol y era arriesgada y se ha traducido en su cese”. Añade que se encuentra “muy tranquilo, muy mal se tiene que hacer las cosas para que no te dejen trabajar un tiempo prudencial, aunque lo que necesitamos es ganar para tener confianza en lo que están haciendo y se vea reconfortada con tres puntos en un mismo partido”, a la espera de recibir al potente Albacete.
Larra espera salir el atolladero y “a mediados de mayo” estar en los puestos del “8 al 12” viendo la dificultad del grupo: “Arenas, con un presupuesto importante y un feudo donde se le escapan pocos puntos, Real Unión, Albacete, Barakaldo, Logroñés, Toledo…. Después de los que he dicho ya estamos novenos…”. En Copa no deshecha nada, el botín de un grande se encuentra a la vuelta de la esquina: “Por qué no después de lo que hemos hecho tenemos esa cita el 12 de octubre en El Sardinero.
Matador, ex de Real Oviedo, siendo internacional juvenil, Deportivo B, Caudal, Zamora y Cultural Leonesa, vive otra situación de más confort en el Arenas de Bolo: “Sigue la base del año pasado, siguen 13 jugadores y eso provoca que para el resto adaptarnos sea bastante fácil y sobre todo en el inicio de temporada los resultados te dan esa confianza necesaria para creer en lo que haces. Hay que seguir trabajando, pero estamos contentos”. Avisa que les queda concretar “fuera de casa”, pero que en Majadahonda o en Socuéllamos hicieron partidos “muy competitivos para sacar como mínimo un empate”. Bolo vio mucho a Matador el pasado curso para ficharle en León y darle mando en plaza en Gobela: “Nada más acabar la temporada se pusieron ya en contacto conmigo. Es de agradecer este interés y que conozcan el mercado, han firmado un poco lo que han querido”. Le entrenó en A Coruña Caparrós y Lotina, actuando en un partido de Copa ante el Racing de Ferrol junto a los Pita, Bergantiños, Domínguez, o Carril, que saltaron del filial como el actual volante arenero. Es sensato en su nueva escala en el Arenas en un grupo que vaticina “diez equipos” que se pueden colar en el playoff de ascenso: “Primero la permanencia y después soñar con cosas mayores”, señala Matador.