Política | Actualidad
elecciones vascas | PP

Rajoy seduce a los votantes vascos de Ciudadanos

El presidente del gobierno en funciones ha abogado "por una integración cada vez mayor del País Vasco en España y Europa"

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (i), ofrece pintxos en el "Gilda Truck", durante un paseo hoy por las calles de San Sebastián dentro de la campaña para las elecciones autonómicas del 25 de septiembre. / Javier Etxezarreta (EFE)

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (i), ofrece pintxos en el "Gilda Truck", durante un paseo hoy por las calles de San Sebastián dentro de la campaña para las elecciones autonómicas del 25 de septiembre.

San Sebastián

Segunda visita del presidente en funciones a la campaña vasca. Mariano Rajoy ha acudido a la sede de Tecnalia en el Parque Tecnológico de Miramón, en San Sebastián.

Tras un recorrrido por las instalaciones, Rajoy ha ofrecido un breve discurso sin ninguna connotación política. No parecía que estuviera en un acto de campaña. Tampoco el candidato popular, Alonso, ha pedido el voto para su formación. De no saber en qué fecha estamos, podría haberse interpretado como una visita cotidiana de un presidente del gobierno a una empresa tecnológica. Sin más.

Ante el estupor de los medios de comunicación que habían acudido al acto con intención de recoger las declaraciones propias de una jornada de campaña electoral, los resposanble de prensa del PP han optado por, in extremis, organizar un breve acto en la sede donostiarra del Partido Popular.

Ahí sí, Rajoy, después de recorrer las inmediaciones del boulevar y del Hotel Maria Cristina, escenario estos días del Zinemaldia (ha coincidido con la visita de la Premio Donostia, Sigourney Weaver), el presidente en funciones ha defendido hoy el "actual modelo de autogobierno", basado en la "tradición foral", al tiempo que ha apostado por "un País Vasco cada vez más integrado en España".

"Vamos a apostar por la Constitución española, por el actual modelo de autogobierno, por la tradición foral y por el Concierto Económico", ha añadido Rajoy

La intención del PP será "construir", ha dicho Rajoy, y no "iniciar caminos hacia ninguna parte", ya que "el único camino sensato y razonable es el que hemos iniciado, el del un País Vasco cada vez más integrado en España y cada vez más integrado en la Unión Europea".

Este es, según ha indicado el presidente, "el espacio de democracia, de libertad, de derechos humanos, de constitución y de reglas del juego, de estado de bienestar, de desarrollo y estado de bienestar que quiere la gente".

Rajoy ha recordado que en las elecciones generales del pasado 26 de junio 150.000 vascos votaron al PP y se ha dirigido a ellos para pedirles que renueven la confianza en su partido porque "su voto será si cabe más útil" porque se va a emplear "en defensa de unos valores, unos principios compartidos y no hay ninguna razón para trabajar en la otra dirección".

A su juicio, en las elecciones del 25 de septiembre está en juego la posibilidad de "constituir un Gobierno que no vaya por el camino equivocado", y lograr que Euskadi "no transite, como han hecho otros en otros lugares de España, hacia ninguna parte".

"Somos un valor seguro, vamos a apostar por la estabilidad política, por la moderación, por que todo el mundo sea, como hasta ahora, vasco, español y europeo y a nadie se le obligue a optar por ninguna de esas condiciones, porque todas ellas le enriquecen", ha abundado el líder del PP.

Josu Segovia

Josu Segovia

Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00