Mendia propone reformar el autogobierno respetando la legalidad, con amplios acuerdos y en colaboración con España
El PSE propugna en la Casa de Juntas de Gernika alcanzar un nuevo acuerdo entre vascos que sitúe a la sociedad vasca en el siglo XXI

Pedro Sánchez e Idoia Mendia, durante un acto de campaña celebrado por los socialistas vascos en Gernika / Miguel Toña (EFE)

Bilbao
La candidata a lehendakari por el PSE, Idoia Mendia, ha abogado esta mañana por impulsar una reforma del autogobierno que respete la “legalidad”, basada en “acuerdos amplios” y en “colaboración con España”. Una reforma que permitiera blindar los derechos sociales, pero nunca, un elemento de división.
Mendia ha estado acompañada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la Casa de Juntas de Gernika, además de por destacados dirigentes de la formación en Euskadi. Un acto cargado de simbolismo en el que Mendia se ha comprometido a sumar todas las voluntades posibles para alcanzar dicha reforma.
“Hoy junto al árbol de Gernika, que nos da cobijo a todos los vascos, me comprometo a defender con uñas y dientes el autogobierno porque es lo único que nos permite seguir viviendo juntos sin renunciar a lo que somos cada uno”, ha explicado Mendia, que ha añadido que tenderá la mano a todos los partidos para alcanzar “nuevos acuerdos que mejoren el bienestar y la libertad de la ciudadanía”.
La líder del PSE ha destacado que la formación no pretende imitar “ni a catalanes, ni a escoceses, ni a canadienses” y ha criticado la falta de claridad del PNV y Podemos en la cuestión identitaria.
“Frente al derecho a decidir que con tanto ardor reclaman algunos, yo exijo el derecho a saber. A saber a qué juega el PNV, en qué lado del péndulo se mueve ahora. A saber si el día que Bildu nos traiga una consulta como la catalana, votará por dividirnos o defenderá la diversidad de los vascos con derechos iguales. Y exijo también el derecho a saber qué quiere Podemos. Si en la pugna entre aspiraciones nacionales y derechos sociales, elegirá lo primero o elegirá lo de todos”, ha destacado.
Sánchez por su parte ha recordado el modelo territorial que defiende el PSOE para el conjunto de España. Un modelo federal en el que todas las comunidades encuentren su hueco y se blinde la solidaridad entre todas y los servicios sociales.