Tres de cada cuatro vascos usa internet
Además, el porcentaje de internautas que hace compras online asciende ya al 46,7 %, un 3,9 % más que en el primer trimestre del año pasado

cadena ser

Bilbao
En los tres primeros meses del año el número de usuarios de internet se situó en 1.370.800 personas, lo que representa el 74,1 % del total de la población vasca. Esta cifra se eleva al 76 % en Álava y se sitúa en el 74 % en Bizkaia y en el 73,3 % en Gipuzkoa.
El uso de internet es prácticamente absoluto entre los jóvenes de entre 15 y 24 años, ya que el 99 % navega por la red. Destaca además el incremento del 7,2 % de usuarios en la franja 55-64 años, que ya son el 74,4 %; así como el aumento hasta el 92,4 % de los internautas de entre 45 y 54 años (+ 5,8 %).
La llamada brecha de género se redujo en el primer trimestre de 2016, ya que la diferencia entre los de internet masculinos y femeninos pasó de 8,3 puntos porcentuales a 5,9.
De esta manera los hombres que navegan por la red representan el 77,1 % de la población masculina, mientras que las mujeres suponen el 71,2 %. En el conjunto de usuarios de internet los hombres son el 50,2 % y las mujeres el 49,8 %.
En relación con la actividad de los usuarios de internet, el 99,2 % de los estudiantes navegan por la red al igual que hacen el 94,2 % de los trabajadores y el 46,9 % de las personas inactivas y paradas.
Los vascos se conectan principalmente desde casa (97,3 %). Además un 39 % también lo hace desde el trabajo y un 11 % desde el centro de estudio.
Siete de cada diez hogares vascos dispone de un ordenador, lo que supone un 0,5 % menos que el año pasado, pero crece el número de familias con acceso a internet, que ya son el 74,1 %, es decir, un 3,9 % más.