Cuando un espacio no marca la diferencia
¿Es lo mismo ‘enseguida’ que ‘en seguida’? ¿Escribimos ‘aposta’ o ‘a posta’? Pues da igual. Son las ‘dobles estructuras’

Algunas palabras pueden separarse con un espacio sin que varíe su significado / Getty Images

Fuenlabrada
El castellano a veces es irónico. Y es que nos ha proporcionado estructuras donde la inclusión de un espacio es indiferente. Es decir, que significan lo mismo tanto si se escriben juntas como si se escriben por separado. Nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, nos explica que son las ‘dobles estructuras’ con igual valor.
Espacio de lengua: Cuando un espacio no marca la diferencia
11:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los ejemplos son muchos, y es que da igual escribir ‘enseguida’ que ‘en seguida’, o poner ‘aprisa’ que ‘a prisa’. También podemos poner indistintamente ‘altamar’ o ‘alta mar’, o ‘aposta’ y ‘a posta’, al igual que ‘camposanto’ y ‘campo santo’.
Por cierto, la semana que viene hablaremos del fenómeno exactamente contrario: el de palabras que no significan lo mismo si se escriben juntas o separadas. Como aperitivo: ¿es lo mismo ‘entorno’ que ‘en torno’?

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.